Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

lunes, 19 de octubre de 2009

Acuerdo climático o "catástrofe"

El primer ministro británico, Gordon Brown, recordó que los negociadores de un acuerdo global sobre cambio climático tienen menos de 50 días para prevenir un calentamiento global de graves consecuencias.

En un discurso en Londres en el lForo de las Grandes Economías ante los representantes de los 17 mayores emisores de dióxido de carbono -el gas que produce el efecto invernadero- el jefe de gobierno advirtió de las consecuencias "catastróficas" que podrían sobrevenir si no se alcanza un acuerdo en diciembre con ocasión de la cumbre de Naciones Unidas sobre cambio climático en Copenhague.

Brown criticó que las negociaciones no estén avanzando a buen ritmo, e hizo un llamamiento a los líderes mundiales para que se comprometan en forma directa y quiebren el impasse.

Al mismo tiempo, el grupo ecológico Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) en Australia advirtió de un cambio climático que quedaría fuera de control en los próximos cinco a 10 años, si no se recortan drásticamente las emisiones de CO2.

"No hay plan B"

Las conversaciones preparatorias para la cumbre se han estancado, según trascendió a la prensa.

Inundaciones, sequías y olas de calor letales son algunas de las consecuencias "catastróficas", son algunas de las consecuencias a las que se refirió Brown.

Según alertó, "no habrá plan B" si fracasa Copenhague.

Esta cumbre se convocó con el propósito de concordar un nuevo acuerdo climático que reemplace al obsoleto Protocolo de Kyoto.

Pero como explica el especialista de la BBC James Landale, no todo está saliendo como se esperaba.

En los últimos días trascendió que las conversaciones preparatorias se han estancado. Rajendra Pachauri, directora del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático, dijo la semana pasada a la revista Newsweek que "parece cada vez más improbable que los estados se comprometan a algo en Copenhague".

De acuerdo con Brown, "si no se alcanza un acuerdo, sin dudas, el daño de las emisiones descontroladas no podrá ser reparado con un acuerdo retroactivo futuro".

En sus palabras, "el mundo enfrentará más conflictos alimentados por la migración que provocará el cambio climático".

Y "1.800 millones de personas" podrían sufrían de escasez de agua", afirmó.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evite, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Está en su perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilice el anonimato para decirles a las personas cosas que no le diría en caso de tenerlas delante. Intente mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comente de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More