Encuentro. El presidente Leonel Fernández se dirige a los representantes de unos 28 países, en la reunión técnica preparatoria de la Cumbre Mundial para ayuda de Haití. |
La comunidad internacional se comprometió ayer a donar tres mil ochocientos millones de dólares para la reconstrucción de Haití y atender sus necesidades prioritarias, en un período de 18 meses. También acordó proporcionar 350 mil millones de dólares en apoyo presupuestario adicional necesario para el cierre del 2010.
Los fondos de este apoyo presupuestario se utilizarán principalmente en proporcionar soluciones de vivienda, intervenciones en las zonas afectadas, impulso a la generación de empleos y capacitación de la administración pública para fortalecer las funciones del Gobierno.
La ayuda financiera será recibida y manejada por el Gobierno de Haití, con el monitoreo, evaluación y trasparencia que permita a la comunidad internacional supervisar su uso. Los fondos serán administrados por un Comité directivo integrado por el Gobierno de Haití y los donantes, con el Banco Mundial como agente fiscal.
Con esto se acogió el planteamiento hecho en la víspera por el primer ministro de ese país, Jean Max Bellerive de que corresponde a Haití liderar su reconstrucción, porque es la credibilidad y la supervivencia de su país lo que está en juego.
El Gobierno haitiano se comprometió a reforzar las estructuras y mecanismos para garantizar que el monitoreo de los recursos y que sean administrados y utilizados de manera prudedente y transparencia fiduciaria.
Para esto se propone restaurar las funciones básicas económicas y financieras en los principales organismos económicos como el Ministerio de Finanzas y el Banco Central.
Las promesas están contenidas en el documento final que surgió de la Conferencia Técnica Preparatoria para la cumbre que los países donantes de celebrarán el 31 de este mes en las Naciones Unidas, en Nueva York.
La declaración fue leída anoche por el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo de la República Dominicana, Temístocles Montás.
PARTICIPANTES EN LAS DISCUCIONES
Además se estableció el compromiso de celebrar elecciones en Haití para evitar un vacío político. El secretario general adjunto de la OEA dijo a LISTÍN DIARIO que técnicamente es posible realizar elecciones en febrero del próximo año.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evite, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Está en su perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilice el anonimato para decirles a las personas cosas que no le diría en caso de tenerlas delante. Intente mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comente de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.