La Asociación de Aeronaves Experimentales (EAA, por sus siglas en inglés) inaugura hoy la versión 58 del Fly In Convention “EAA AirVenture Oshkosh 2010”, considerado el evento de mayor trascendencia en el mundo de la aviación.
La actividad será celebrada en el Centro de Aviación Wittman Regional Airport, en este poblado de Oshkosh del Estado de Wisconsin, Estados Unidos.
La más amplia y diversa delegación del sector oficial y privado de República Dominicana en la historia de las ferias internacionales de la aviación privada participa en el Fly In EAA AirVenture Oshkosh 2010, anunció Arístides Fernández Zucco, ministro de Estado y director Ejecutivo del Departamento Aeroportuario, institución coordinadora.
Participantes
La misión dominicana que trabaja para el desarrollo de la aviación privada y para atraer ese nicho de turismo la encabezan Fernández Zucco y José Tomás Pérez, ministro de Estado y director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), respectivamente.
También forman parte de la delegación Ramón Jerez, director de Comunicación; Onil Abreu, director de Ingeniería; Miguel Balaguer, director región Norte; Christiern Broberg, director de la Unidad Técnica; además, Patricia Pérez, encargada de la Ofi cina de Turismo, en Chicago; Luis Rodríguez Ariza, presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC); Andrew O’Brian, director general de Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom); José Luis Abraham, miembro del Consejo Administrativo de Aerodom; Yolanda Mañán, directora de Comunicaciones y Relaciones Públicas; Teresa Herrera y Glen Bautista, por el Comité de Aviación Privada, el señor Carlos Leroux hijo.
Empresarios
Por el Aeropuerto Internacional de Punta Cana asisten al evento de importancia mundial, Frank Rainieri, presidente del Grupo Punta Cana, en compañía de los señores Haydeé Rainieri, Walter Zemialkowski, Alberto Smith y José Oliva, Antonio Yaport, director ejecutivo de la Asociación de Aeropuertos.
El Aeropuerto Internacional de La Romana está representado por Adolfo González, jefe del Departamento de Aviación del Central Romana y Rebeca González, representante de Servair; en tanto por el Aeropuerto Internacional del Cibao asisten Michelle Rodríguez, Santiago González y Luis Rodríguez, además de William Phelam, por el Grupo Cisneros.
Acompañan a la delegación ofi cial de República Dominicana los directores de los periódicos LISTÍN DIARIO, Miguel Franjul; Diario Libre, Adriano Miguel Tejada, y El Caribe, Manuel Quiroz.
En este encuentro participan más de un millón de personas de unas 100 naciones, alrededor de 2,500 showplanes y más de 700 expositores con las innovaciones del mundo aéreo. Serán presentados cerca de 1,000 foros, charlas, talleres y seminarios, impartidos por expertos de la más alta calificación, y 20 mil aeronaves, con la particularidad de que en este año se destacan nuevas tecnologías de la aviación emergentes, como las aeronaves de propulsión eléctrica, dijo Tom Poberezny, presidente de CEA/ AirVenture.
Desde AeroShell Plaza, la legendaria banda de música de Chicago ofrecerá el concierto de apertura, cortesía de Ford Motor Company.
EAA AirVenture Oshkosh 2010 se inaugura hoy y se desarrollará un interesante y entretenido programa durante una semana completa hasta el 1° de agosto.
Oshkosh, convertido en el epicentro de la aviación mundial, rendirá homenaje a mujeres pilotos y a los veteranos militares.
Además, habrá una serie de programas especiales de aniversario, espectáculos pirotécnicos y proyecciones de películas todas las noches desde el Fly In Theater.
Por primera vez impresionantes formaciones de aeronaves históricas se presentan en un mismo escenario, en este caso por este festival aeronáutico.
RESALTAN EL PROGRAMA DE PROMOCIÓN DEL PAÍS
El licenciado Arístides Fernández Zucco, ministro y director ejecutivo del Departamento Aeroportuario indicó que la participación de República Dominicana es un esfuerzo multiinstitucional que responde a un amplio programa de promoción del país en estas ferias internacionales para aumentar el flujo turístico mediante el desarrollo de la aviación privada.
Resaltó la visión del presidente Leonel Fernández, quien con la promulgación del decreto 169-08 exonera de impuestos a las aeronaves privadas, con peso no mayor de 30,000 libras, con capacidad máxima de 12 pasajeros, y dejó abierta la puerta que incentiva a las inversiones extranjeras en el país.
La actividad será celebrada en el Centro de Aviación Wittman Regional Airport, en este poblado de Oshkosh del Estado de Wisconsin, Estados Unidos.
La más amplia y diversa delegación del sector oficial y privado de República Dominicana en la historia de las ferias internacionales de la aviación privada participa en el Fly In EAA AirVenture Oshkosh 2010, anunció Arístides Fernández Zucco, ministro de Estado y director Ejecutivo del Departamento Aeroportuario, institución coordinadora.
Participantes
La misión dominicana que trabaja para el desarrollo de la aviación privada y para atraer ese nicho de turismo la encabezan Fernández Zucco y José Tomás Pérez, ministro de Estado y director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), respectivamente.
También forman parte de la delegación Ramón Jerez, director de Comunicación; Onil Abreu, director de Ingeniería; Miguel Balaguer, director región Norte; Christiern Broberg, director de la Unidad Técnica; además, Patricia Pérez, encargada de la Ofi cina de Turismo, en Chicago; Luis Rodríguez Ariza, presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC); Andrew O’Brian, director general de Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom); José Luis Abraham, miembro del Consejo Administrativo de Aerodom; Yolanda Mañán, directora de Comunicaciones y Relaciones Públicas; Teresa Herrera y Glen Bautista, por el Comité de Aviación Privada, el señor Carlos Leroux hijo.
Empresarios
Por el Aeropuerto Internacional de Punta Cana asisten al evento de importancia mundial, Frank Rainieri, presidente del Grupo Punta Cana, en compañía de los señores Haydeé Rainieri, Walter Zemialkowski, Alberto Smith y José Oliva, Antonio Yaport, director ejecutivo de la Asociación de Aeropuertos.
El Aeropuerto Internacional de La Romana está representado por Adolfo González, jefe del Departamento de Aviación del Central Romana y Rebeca González, representante de Servair; en tanto por el Aeropuerto Internacional del Cibao asisten Michelle Rodríguez, Santiago González y Luis Rodríguez, además de William Phelam, por el Grupo Cisneros.
Acompañan a la delegación ofi cial de República Dominicana los directores de los periódicos LISTÍN DIARIO, Miguel Franjul; Diario Libre, Adriano Miguel Tejada, y El Caribe, Manuel Quiroz.
En este encuentro participan más de un millón de personas de unas 100 naciones, alrededor de 2,500 showplanes y más de 700 expositores con las innovaciones del mundo aéreo. Serán presentados cerca de 1,000 foros, charlas, talleres y seminarios, impartidos por expertos de la más alta calificación, y 20 mil aeronaves, con la particularidad de que en este año se destacan nuevas tecnologías de la aviación emergentes, como las aeronaves de propulsión eléctrica, dijo Tom Poberezny, presidente de CEA/ AirVenture.
Desde AeroShell Plaza, la legendaria banda de música de Chicago ofrecerá el concierto de apertura, cortesía de Ford Motor Company.
EAA AirVenture Oshkosh 2010 se inaugura hoy y se desarrollará un interesante y entretenido programa durante una semana completa hasta el 1° de agosto.
Oshkosh, convertido en el epicentro de la aviación mundial, rendirá homenaje a mujeres pilotos y a los veteranos militares.
Además, habrá una serie de programas especiales de aniversario, espectáculos pirotécnicos y proyecciones de películas todas las noches desde el Fly In Theater.
Por primera vez impresionantes formaciones de aeronaves históricas se presentan en un mismo escenario, en este caso por este festival aeronáutico.
RESALTAN EL PROGRAMA DE PROMOCIÓN DEL PAÍS
El licenciado Arístides Fernández Zucco, ministro y director ejecutivo del Departamento Aeroportuario indicó que la participación de República Dominicana es un esfuerzo multiinstitucional que responde a un amplio programa de promoción del país en estas ferias internacionales para aumentar el flujo turístico mediante el desarrollo de la aviación privada.
Resaltó la visión del presidente Leonel Fernández, quien con la promulgación del decreto 169-08 exonera de impuestos a las aeronaves privadas, con peso no mayor de 30,000 libras, con capacidad máxima de 12 pasajeros, y dejó abierta la puerta que incentiva a las inversiones extranjeras en el país.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evite, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Está en su perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilice el anonimato para decirles a las personas cosas que no le diría en caso de tenerlas delante. Intente mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comente de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.