Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

viernes, 11 de noviembre de 2011

Por qué WoW mantiene su estrategia pese a caída de suscriptores

Pandas en World of Warcraft

Pandas que son luchadores de artes marciales figuran en la nueva expansión de World of Warcraft

Casi un millón de personas han dejado de pagar por el juego World of Warcraft (WoW, que se podría traducir como "el mundo del arte de la guerra") en los últimos tres meses.

Esta aguda caída de subscriptores fue revelada por la compañía Activision Blizzard durante conversaciones con analistas acerca de sus últimos resultados financieros.

A fines de septiembre, WoW contaba con unos 10,3 millones de subscriptores, después de haber tenido 11,1 millones a fines de junio.

Los expertos atribuyen la baja a la competencia de nuevos títulos, pero señala que WoW sigue teniendo una gran capacidad de recuperación.

Libre competencia

La cantidad de usuarios de WoW ha declinado sostenidamente desde su apogeo de 12 millones en el 2010.

El jefe de Blizzard, Mike Morhaime, dijo que la mayor caída en el número de jugadores fue vista en la región Asia Pacífico, especialmente en China.

Expresó que Blizzard había esperado perder subscriptores a lo largo de los últimos meses, ya que los jugadores más ávidos agotaron el contenido fresco que la expansión de Cataclysm añadió al juego a fines del 2010.

A pesar de esto, argumentó Morhaime, WoW seguía siendo el juego por subscripción más popular del mundo.

Batman: Arkham City

Batman: Arkham City es uno de muchos juegos importantes que tientan a la gente a alejarse de World of Warcraft

WoW ha mantenido su modelo de subscripción a pesar de que las preferencias se han ido más a un modelo general de juegos gratuitos de sus rivales. Estos incluyen Warhammer (martillo de guerra), Lord of the Rings Online (el señor de los anillos) y DC Universe Online.

Blizzard ha hecho esfuerzos por ajustarse a este cambio al dejar a sus usuarios jugar gratis a través de una cuenta que los limita a secciones que se abren en WoW, corta el efectivo que pueden acumular y restringe lo que pueden hacer con los personajes.

El fabricante de juegos también ha revelado maneras de asegurarse que los jugadores veteranos se mantengan involucrados. El mes pasado anunció que los jugadores que se comprometan a una nueva subscripción de 12 meses recibirían una copia gratis de Diablo III, acceso temprano a la siguiente expansión de WoW y un caballo volador para usarlo dentro del juego.

A pesar de la reducción de jugadores de WoW, los resultados de Activision Blizzard fueron fuertes, con una facturación sin precedentes de un 16% más que en el mismo periodo en el 2010.

El periodista especializado en juegos John Walker, del sitio Rock Paper Shotgun, indicó que WoW ha superado caídas similares en el pasado, cuando otros importantes títulos querían participar del juego.

Actualmente, WoW se enfrenta a la competencia de juegos como Arkham City, Skyrim, Battlefield 3 y Modern Warfare 3, de la propia Activision.

"La gente tiende a querer dar su diezmo mensual sólo a un juego, así que con frecuencia se van a ver qué hay de nuevo, antes de volver a Warcraft", afirmó. Pero agregó que el hecho de que millones todavía juegan regularmente un juego que ya tiene siete años demuestra su resistencia.

"Si acaso, el continuo éxito de WoW con su modelo de subscripción realmente está resistiendo cualquier tendencia que pudiéramos estar viendo, incluso si los números han declinado ligeramente", puntualizó.

"A la vez que ofrece ahora una especie de falso modelo de juego gratuito en sus primeras etapas, no cabe duda de que sus más de 10 millones de jugadores siguen constituyendo una base tremendamente significativa".

0 comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evite, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Está en su perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilice el anonimato para decirles a las personas cosas que no le diría en caso de tenerlas delante. Intente mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comente de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More