Reinaldo Parez explicó también, que serán elegidos el mismo día
Los miembros y suplentes que formarán las altas cortes serán escogidos antes que finalice este año, según informó Reinaldo Pared, miembro del Consejo Nacional de la Magistratura.
La elección de los jueces que aspiran a dirigir la Suprema Corte de Justicia, el Tribunal Superior Electoral y el Tribunal Constitucional, se realizará el mismo día.
"Tiene que ser en este año porque tanto lo referente al Tribunal Constitucional, como al Superior Electoral ya tienen partidas en el Presupuesto que ya fue aprobado (2012)", sostuvo Pared Pérez previo al inicio de los trabajos de evaluación de jueces.
En otro orden, el también presidente del Senado y secretario general del Partido de la Liberación Dominicana se mostró de acuerdo con la supervisión que hará la Organización de Estados Americanos (OEA) al centro de Cómputos y al padrón de la Junta Central Electoral.
El político entiende que es una decisión atinada porque despeja cualquier duda que tenga el PRD sobre el organismo electoral.
Retroceso
Pared Pérez salió al frente de las declaraciones de Hipólito Mejía que califica de retroceso los últimos ocho años de gobierno de Leonel Fernández.
En tal sentido, dijo que el retroceso se vivió en República Dominicana durante el cuatrienio 2000-2004 cuando el candidato del PRD fue Presidente .
La elección de los jueces que aspiran a dirigir la Suprema Corte de Justicia, el Tribunal Superior Electoral y el Tribunal Constitucional, se realizará el mismo día.
"Tiene que ser en este año porque tanto lo referente al Tribunal Constitucional, como al Superior Electoral ya tienen partidas en el Presupuesto que ya fue aprobado (2012)", sostuvo Pared Pérez previo al inicio de los trabajos de evaluación de jueces.
En otro orden, el también presidente del Senado y secretario general del Partido de la Liberación Dominicana se mostró de acuerdo con la supervisión que hará la Organización de Estados Americanos (OEA) al centro de Cómputos y al padrón de la Junta Central Electoral.
El político entiende que es una decisión atinada porque despeja cualquier duda que tenga el PRD sobre el organismo electoral.
Retroceso
Pared Pérez salió al frente de las declaraciones de Hipólito Mejía que califica de retroceso los últimos ocho años de gobierno de Leonel Fernández.
En tal sentido, dijo que el retroceso se vivió en República Dominicana durante el cuatrienio 2000-2004 cuando el candidato del PRD fue Presidente .
0 comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evite, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Está en su perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilice el anonimato para decirles a las personas cosas que no le diría en caso de tenerlas delante. Intente mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comente de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.