La solidaridad del gobierno dominicano se puso de manifiesto con la asignación de RD$231 millones de los recursos del Presupuesto Nacional dispuesto hoy para ayudar el vecino país de Haití. De manera inmediata fueron asignados RD$64 millones a la Secretaría de Estado de Salud Pública y RD$15 millones para la Policía Nacional.
La información sobre la asignación de recursos a las distintas instituciones dominicanas que trabajan en pro de la recuperación del pueblo haitiano fue ofrecida por el secretario de Hacienda, Vicente Bengoa, en el marco de una reunión de la comisión designada por el presidente Leonel Fernández para coordinar la ayuda al vecino país.
Bengoa dijo que también se gestiona lograr que la compañía Texaco despache 100,000 galones de Avtur, combustible usado pora los aviones.
Para contribuir con la solución de la falta de agua potable se asignaron RD$5 millones semanales para el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillado (Inapa); y otros montos similares para la CAASD y la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), durante las próximas dos semanas.
Asimismo, RD$10 millones al Plan Social y RD$51 millones a los comedores económicos. A la Defensa Civil se le asignaron RD$10 millones.
El secretario de Hacienda dijo que en estos momentos hay tres problemas fundamentales que enfrentar de manera inmediata: que los aeropuertos están llenos en Haití y por tanto hay que establecer una logística para que la ayuda llegue a esa nación; además de la cantidad de heridos que está llegando por la frontera a los hospitales, por lo que hay que desembolsar RD$64 millones a la Sespas.
El tercer problema, dijo Bengoa es que los presos que están en las calles tras el derrumbe de una cárcel mataron cinco policías ese día y ayer mataron otros tres haitianos, y ya han ocurrido asaltos, por lo que el país tiene que protegerse de esos delincuentes.
El funcionario señaló que en adelante el problema de Haití es de salud y de seguridad, cuya recuperación requerirá de miles de millones de dólares, “que es una obligación moral de los países grandes”, entre los que citó a Estados Unidos, Francia y otros que ya han comenzado a llevar ayudas.
En el encuentro participaron los secretarios de Estado de Salud Pública (Sespas), Bautista Rojas; de Obras Públicas (Seopc), Víctor Díaz Rúa; de las Fuerzas Armadas (FFAA), Rafael Peña Antonio; el Jefe de la Policía Nacional, Rafael Guillermo Guzmán Fermín; los directores de Presupuesto, Luis Hernández; del INVI, Alma Fernández; del Indhri, Frank Rodríguez, y varios representantes de otros organismos del Estado como la Defensa Civil y el Centro de Operaciones de Emergencia (COE).
0 comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evite, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Está en su perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilice el anonimato para decirles a las personas cosas que no le diría en caso de tenerlas delante. Intente mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comente de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.