El poderoso ciclón "Irene" se ha fortalecido al aumentar sus vientos máximos sostenidos a 195 kilómetros por hora mientras azota a Bahamas y podría continuar intensificándose, informó hoy el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.
"Irene" se mantiene como un huracán categoría 3 en la escala de intensidad Saffir-Simpson de un máximo de cinco y descarga su furia sobre Crooked, una de las islas del archipiélago de Bahamas.
"Se pronostica un fortalecimiento adicional e 'Irene' podría transformarse en un ciclón categoría 4 el jueves", advirtió el CNH, con sede en Miami, en su boletín.
Un huracán es elevado a categoría 4 cuando sus vientos máximos sostenidos alcanzan los 210 kilómetros por hora.
El vórtice de "Irene" estaba localizado a esa hora a 105 kilómetros del sureste de Long Island y a 405 kilómetros al sureste de Nassau, en Bahamas, en ruta hacia la costa este de Estados Unidos.
El huracán sería el primer ciclón que impactaría territorio estadounidense desde 2008 cuando "Ike" tocó tierra en Texas.
"Irene" se desplaza a 19 kilómetros por hora hacia el noroeste, se espera un viraje hacia el norte-noroeste y después que se traslade hacia el norte el jueves.
En esta trayectoria el ojo del huracán cruzará esta noche el sureste y centro de Bahamas para luego proseguir hacia el noroeste de esta nación caribeña mañana.
Se mantiene un aviso de huracán (paso del sistema en 36 horas) para Bahamas y una vigilancia de tormenta tropical (paso en 48 horas) para Turcos y Caicos.
Los residentes en el este de Carolina del Norte, Estados Unidos, y de los estados en la costa este de este país deben vigilar el avance de "Irene", recomendó el CNH.
Después de que el huracán abandone Bahamas avanzará hacia Estados Unidos para dirigirse hacia el noreste y posiblemente toque tierra en el estado de Maine el próximo lunes.
Los meteorólogos advirtieron a los residentes de Florida que aunque el estado ya no está en el cono de probabilidades del paso del huracán, los vientos causarán un fuerte y peligroso oleaje.
La Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA, por su sigla en inglés) de EE.UU. reiteró hoy que toda la costa este del país debe estar en alerta y recomendó a las personas prepararse.
Las autoridades de la isla de Ocracoke, en Carolina del Norte, comenzaron hoy la evacuación de miles de personas de este enclave turístico
"Irene", el primer huracán de la temporada de ciclones del Atlántico, azotó Puerto Rico, República Dominicana, Haití y Turcos y Caicos. EFE
0 comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evite, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Está en su perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilice el anonimato para decirles a las personas cosas que no le diría en caso de tenerlas delante. Intente mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comente de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.