Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

miércoles, 24 de agosto de 2011

Setenta acueductos están fuera de servicio por las inundaciones

El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) informó hoy que 70 acueductos están fuera de servicio, debido a desbordamientos de ríos y arroyos, así como a la salida de líneas del sistema eléctrico, por los vientos y lluvias dejados a su paso por el huracán Irene.

INAPA explica en una nota de prensa que algunos de esos acueductos están fuera de servicio de forma preventiva, otros por alta turbidez de las aguas de los ríos que los abastecen, por inconvenientes en el sistema eléctrico; y los menos por el cierre de canales, dispuesto por el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), en forma preventiva.

La mayoría de los acueductos fuera de servicio están en las provincias Peravia, San Cristóbal, Azua, Ocoa y San Juan de la Maguana. También en Sánchez Ramírez, San Pedro de Macorís, y Hato Mayor.

Detalla que como consecuencia de problemas en la línea primaria de 69 mil voltios de la Distribuidora de Energía del Sur (EDESUR) hay 15 sistemas de suministro de agua potable fuera de servicio, en las localidades de Azua, Peralta, Las Charcas, Hatillo, Estebanía, Los Jobillos, Ansonia, Ganadero, Pueblo Viejo, Las Yayas, Villarpando, Amiama Gómez, Villa Corazón, Proyecto 2C y Sabana Yegua, en la provincia de Azua.

También en esa provincia están fuera de servicio los acueductos Múltiple Oreganito Chiquito-Tábara Abajo y el de Sabana Yegua, por el cierre preventivo del canal de la hidroeléctrica Los Toros.

Otros dos acueductos en Azua cerrados son el de Padre Las Casas, por la crecida del río Las Cuevas y el de Tábara Arriba, por el del río Tábara, cuyas aguas exhiben elevadísimos niveles de turbidez.

En San Juan de la Maguana están fuera de servicio, los acueductos Múltiple Jínova, Bohechío y Punta Caña, por la crecida de los ríos Jínova y Blanco y el cierre preventivo del canal José Joaquín Puello.

En el sur también están cerrados los acueductos de Bani, Palmar de Ocoa, Nizao, Villa Fundación, Cruce de Arroyo Hondo, y Sabana Buey, en Peravia, así como los de San José de Ocoa, Rancho Arriba, La Ciénaga, Sabana Larga y El Pinal, en San José de Ocoa.

En San Cristóbal, el acueducto del municipio cabecera está fuera de operación por falta de energía en el sistema y los de Haina y el Carril de Haina, por inundaciones en las estaciones de bombeos, como consecuencia del desbordamiento de los ríos.

Otros acueductos cerrados en forma preventiva son los de Las Cuevas, Cevicos y Comedero, en Sánchez Ramírez; Río San Juan, y el Múltiple El Pozo-Los Limones, en María Trinidad Sánchez; y los de Monseñor Nouel.

También sistemas de La Altagracia, El Seibo, San Pedro de Macorís, y Hato Mayor.

La institución explicó que el cierre preventivo se produce en el marco del Plan Preventivo y de Contingencia que dispuso el Director Ejecutivo, Mariano Germán, ante la anunciada inminencia del impacto del huracán en el país, del que paulatinamente se ha ido alejando.

Por otro lado, la tubería acueducto Valdesia-Santo Domingo, en arroyo Boca de Mano, que abastece a la mayoría de los sectores de la capital y la provincia Santo Domingo, también habría sufrido una avería según informó una fuente de esa comunidad a Listín Diario.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evite, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Está en su perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilice el anonimato para decirles a las personas cosas que no le diría en caso de tenerlas delante. Intente mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comente de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More