Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

lunes, 26 de julio de 2010

Avalancha mortal en Love Parade: 19 muertos


La tragedia ocurrió después de que la Policía impidiera la entrada de más gente al recinto porque se encontraba abarrotado

La estampida en Love Parade provoca pánico y la muerte de 19 personas en Duisburgo, Alemania.

Cientos de personas quedaron atrapadas, al desatarse el pánico en el interior de un túnel cercano a la fiesta en Duisburgo, lo que originó la tragedia.

Los sucesos se registraron después de que la Policía impidiera la entrada de más gente al recinto porque se encontraba abarrotado.

Al parecer, varias personas intentaron colarse por una escalera de emergencia en desuso que cayó al suelo y provocó una reacción de pánico que desató la avalancha.

La policía de Duisburgo (oeste de Alemania) ha explicado que por ahora se ha podido identificar a 18 de los fallecidos, 11 de ellos de nacionalidad alemana y los restantes siete extranjeros.

El pánico comenzó el sábado en el túnel de acceso al recinto del festival, que había congregado a cientos de miles de personas. Por la tarde, la policía prohibió la entrada de nuevos visitantes a la antigua estación de mercancías donde se celebraba.

Cientos de personas, enfadadas por quedarse fuera, trataron de colarse saltando vallas o buscando entradas laterales.

El túnel de la tragedia se convirtió en un embudo por el que muchos creían poder entrar a la fiesta y otros trataban de alejarse del recinto siguiendo las instrucciones de la policía.

Según varios testigos, el subterráneo estuvo abarrotado durante más de una hora. La falta de aire y el sofoco provocaron decenas de desmayos. Hacia las cinco de la tarde, se desató el pánico.

El director del gabinete de crisis de Duisburgo, Wolfgang Rabe, aseguró anoche en la televisión pública ARD que el pánico se originó cerca de una entrada del paso. Según esta versión, varias personas cayeron al vacío cuando intentaban colarse en la fiesta escalando las vallas.

La policía decía, también anoche, que estos jóvenes se cayeron de una escalera de emergencia con la que trataban de colarse. Su caída desde ocho o 10 metros de altura habría provocado el pánico y la estampida de los que se hacinaban en el túnel. La televisión pública WDR recogía también declaraciones de testigos que acusaban a la policía de negligencia.

FIESTA SEGUÍA
Mientras la tragedia se consumaba en el túnel, la fiesta continuaba en el recinto.

Los organizadores optaron por no informar a los asistentes para evitar nuevos incidentes o brotes de histeria masiva. Muchos en la Loveparade, expresión máxima (en número de visitantes) de la cultura rave de los noventa, consumen drogas ilegales y beben cuantioso alcohol.

Un gabinete de crisis de la ciudad de Duisburgo decidió "por razones de seguridad" no suspender el evento tras el desastre, según declaró el portavoz del Ayuntamiento, Frank Kopatschek.

Los teléfonos móviles y el boca a boca extendieron la noticia. Poco a poco, los visitantes fueron abandonando el recinto por las salidas de emergencia, pero a las ocho de la tarde seguía sonando la música tecno.

El recinto donde se celebró la funesta Loveparade de 2010 era demasiado pequeño para el enorme número de aficionados que suelen acudir a la llamada del tecno veraniego.

La frustración de quedarse fuera de la fiesta, combinada con el alcohol y las drogas, contribuyó sin duda a la tensión que culminó en la tragedia.

FESTIVAL NO VA MÁS
Los organizadores del Love Parade, la megafiesta de música tecno sacudida el sábado, anunciaron el fin "para siempre" de la fiesta.

"No hay palabras para describir el horror" dijo Rainer Schaller, el organizador de la marcha tecno, en una rueda de prensa ofrecida en Duisburgo, la ciudad alemana en la que se produjo el luctuoso hecho.

Después de lo que pasó "no habrá nunca más una Love Parade", anunció Schaller.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evite, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Está en su perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilice el anonimato para decirles a las personas cosas que no le diría en caso de tenerlas delante. Intente mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comente de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More