China superó la cifra de 1,2 millones de consumidores de drogas a finales de junio de 2009, según datos del Comité Estatal de Anti Droga del gigante asiático y publicados hoy por el periódico "Nuevo Pekín".
En total el número de consumidores asciende a 1.218.328 personas, de los que un 85,1 por ciento son hombres y un 14,9 son mujeres, que en la mayoría de los casos tienen menos de 35 años y no tienen trabajo.
El tipo de droga más usada principalmente es la heroína, con más de 945.000 consumidores (un 77,6 por ciento del total), seguida de las metanfetaminas, con un 21,2 por ciento.
China aprobó en 2007 la primera ley nacional contra las drogas, una legislación que contempla la posibilidad de registros policiales en lugares públicos y castigos no sólo a consumidores y vendedores de estupefacientes, sino también a propietarios de locales donde se consuman.
En la actualidad hay dos peruanos condenados a cadena perpetua, uno de ellos un joven detenido en la provincia de Cantón (sur del país) procedente de Bangkok (Tailandia) con 900 gramos de cocaína.
Además, el británico Akmal Shaikh, de 53 años, fue sentenciado a pena de muerte en un juicio de primera instancia por el Tribunal Popular Intermedio de Urumqi (región autónoma de Xinjiang) y que en la actualidad está siendo revisado por el Tribunal Popular Supremo de China.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evite, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Está en su perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilice el anonimato para decirles a las personas cosas que no le diría en caso de tenerlas delante. Intente mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comente de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.