Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

miércoles, 7 de octubre de 2009

Hipertensión

Hipertensión es el término empleado para describir la presión arterial alta.

Las lecturas de la presión arterial se miden en milímetros de mercurio (mmHg) y generalmente se dan como dos números. Por ejemplo, 120 sobre 80 (escrito como 120/80).

  • El número superior corresponde a la presión sistólica, la presión creada cuando el corazón late. Se considera alta si constantemente está por encima de 140.
  • El número inferior corresponde a la presión diastólica, la presión dentro de los vasos sanguíneos cuando el corazón está en reposo. Se considera alta si constantemente está por encima de 90.

Cualquiera o ambos números pueden estar demasiado altos.

La pre-hipertensión es cuando la presión arterial sistólica está entre 120 y 139 o la presión arterial diastólica está entre 80 y 89 en múltiples lecturas. Si uno presenta pre-hipertensión, tiene mayor probabilidad de desarrollar presión arterial alta.

Causas

Las mediciones de la presión arterial son el resultado de la fuerza de la sangre producida por el corazón, al igual que el tamaño y el estado de las arterias.

Muchos factores pueden afectar la presión arterial, incluyendo:

  • Qué tanta cantidad de agua y sal uno tiene en el organismo
  • El estado de los riñones, del sistema nervioso o los vasos sanguíneos
  • Los niveles de diferentes hormonas en el cuerpo

La hipertensión arterial puede afectar a todo tipo de personas. Uno tiene un riesgo mayor si tiene antecedentes familiares de la enfermedad. La hipertensión es más común en personas de raza negra que de raza blanca. El tabaquismo, la obesidad y la diabetes son todos factores de riesgo para la hipertensión.

La mayoría de las veces no se identifica ninguna causa, lo cual se denomina hipertensión esencial.

La hipertensión que resulta de una enfermedad, hábito o medicamento específico se denomina hipertensión secundaria. El consumo de demasiada sal en la dieta puede conducir a la presión arterial alta. La hipertensión secundaria también puede deberse a:

Síntomas

La mayor parte del tiempo, no hay síntomas. Los síntomas que pueden ocurrir abarcan:

  • Dolor torácico
  • Confusión
  • Zumbido o ruido en el oído
  • Latidos cardíacos irregulares
  • Hemorragia nasal
  • Cansancio
  • Cambios en la visión

Si presenta dolor de cabeza fuerte o cualquiera de los síntomas mencionados anteriormente, consulte con el médico de inmediato. Estos síntomas pueden ser un signo de una complicación o de presión arterial peligrosamente alta, llamada hipertensión maligna.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evite, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Está en su perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilice el anonimato para decirles a las personas cosas que no le diría en caso de tenerlas delante. Intente mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comente de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More