La secretaría de Salud Pública preside en estos momentos una reunión del Comité Técnico que integran diferentes instituciones que evalúan las causas de la agresividad que muestra el dengue y ante la sospecha de que haya una combinación con la gripe A H1N1.
La reunión es encabezada por los sub secretarios de Salud Nelson Rodríguez Monegro y María Villa, el director del Banco de Sangre, Sócrates Sosa, el representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en el país, Manuel Machuca, la directora nacional de Epidemiología, Raquel Pimentel, el director del Centro de Control de Enfermedades Tropicales, José Manuel Puello, la directora del hospital Luis Eduardo Aybar, Luisa Lafontaine y las epidemiólogas del hospital infantil Robert Read Cabral Isabel Peña y Virgen Gómez.
La reunión fue convocada debido a que llama la atención la agresividad que presenta el dengue y la alta letalidad que genera, por lo que se decidió convocar al Comité Clínico integrado por especialistas en diferentes áreas, entre ellos epidemiólogos, salubristas, entidades especializadas y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Nelson Monegro recordó que la OPS emitió una alerta en Barbados debido a la recombinación de dengue y A H1N1, lo que convierte esta enfermedad en aún más letal.
Los lugares que han reportado la mayor cantidad de casos son Higüey, La Romana, San Pedro de Macorís, Neyba, Baní, San Cristóbal, Haina y Santo Domingo.
En la capital los sectores más afectados son Los Mameyes, Los Tres Brazos, Villa Mella, La Victoria, Sabana Perdida, Los Guarícanos, así como kilómetros 12 y 16, y los sectores de la zona Norte del Distrito Nacional.
Rodríguez Monegro indicó que se siguen reportando casos a diario y llamó a la población a acudir al médico ante fiebre súbita, dolor de cabeza y malestar general.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evite, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Está en su perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilice el anonimato para decirles a las personas cosas que no le diría en caso de tenerlas delante. Intente mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comente de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.