Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

miércoles, 28 de octubre de 2009

Sector energético requiere US$60 MM mensuales en subsidio para sostener el sistema

El vicepresidente ejecutivo de la Corporación de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Celso Marranzini, dijo que el servicio energético se paga en un 75% y aún así no se puede cubrir el déficit del sector, ya que se requiere de US$60 millones mensuales de subsidio para poder sostener el sistema.

Dijo que es importante tomar conciencia de lo que significa el ahorro de la energía y que ésta hay que pagarla. Marranzini precisó que hay una deuda de US$60 millones mensuales con los generadores que no puede cubrirse. Adelantó que esos recursos serán recuperados mediante una mejoría de los cobros.

“Ese es el déficit actualmente, US$60 millones, aunque estamos trabajando junto a las distribuidoras de manera muy activa para mejorar eso y que el déficit cada vez vaya disminuyendo”, señaló el funcionario.

Marranzini dijo que el Índice de Recuperación de Efectivo (CRI) ha mejorado y debe andar de un 68% a 75%, pero son números que tienen que ser revisados y mejorados, porque hay que entender que la recuperación tiene que ser por encima del 90%.

Reveló que la CDEEE está revisando los circuitos 24 horas para ver si en esos sectores hay una recuperación de 90%.

Indicó que todo el mundo se queja con razón, porque el servicio no es eficiente y destacó que lo importante es decir la verdad a la población.

Sobre los circuitos de sectores incluidos en áreas donde se dan frecuentes interrupciones del servicio informó que la CDEEE tendrá que gerenciarlos para convertir esos circuitos C y B en A, porque es un gran problema, ya que muchos usuarios están recibiendo menos horas por el circuito y no por su capacidad de pago.

Dijo que reconoce ese problema, pero lamentablemente mucha gente no paga el servicio eléctrico.

Asimismo, se quejó que los usuarios pagan el servicio de celular sin problemas, y lamentan tener que pagar el servicio energético.

Igualmente enfatizó que nadie se debe desesperar porque todavía no hay un solo preso por el robo de energía, como establece la Ley General de Electricidad.

“Ustedes van a ver si va a haber presos o no, no se desesperen”, al ser entrevistado al finalizar el almuerzo mensual de la Cámara Americana de Comercio (Amcham DR), en el hotel Jaragua, donde el orador invitado fue Temístocles Montás, secretario de Economía, Planificación y Desarrollo.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evite, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Está en su perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilice el anonimato para decirles a las personas cosas que no le diría en caso de tenerlas delante. Intente mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comente de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More