Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

miércoles, 11 de noviembre de 2009

Chávez niega haber llamado a la guerra


El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, negó estar llamando a una guerra con Colombia, en su primera declaración luego de que el Senado brasileño postergara la votación sobre el ingreso venezolano al mercado Común del Sur (Mercosur) a raíz de esa polémica.

"Lo que he llamado es a mi pueblo y a mis soldados a que nos preparemos más para defender a este país de la amenaza que significa siete bases militares aquí mismo en Colombia", dijo Chávez.

En el mismo acto público, el presidente de Venezuela calificó al gobierno de Colombia de "cínico" y rechazó estar creando un ambiente belicista.

"Todas esas acusaciones de guerrerista que ahora me han hecho en las últimas 48 horas, que Chávez llama a la guerra, que Chávez está tocando los tambores de la guerra, no", aseguró el mandatario.

Brasil toma distancia

Con estas palabras, el mandatario intentó matizar sus declaraciones del domingo, que algunos interpretaron como una incitación a la guerra contra Colombia y que motivaron que el Senado de Brasil a aplazar la votación sobre la incorporación de Venezuela al Mercosur.

Lo que he llamado es a mi pueblo y a mis soldados a que nos preparemos más para defender a este país de la amenaza que significa siete bases militares aquí mismo en Colombia

Hugo Chávez, presidente de Venezuela

"Incluso algunos senadores brasileños que se habían mostrado proclives a aceptar a Venezuela en el bloque ahora esbozaron dudas (…) Otros hablaron de estudiar muy bien cualquier movimiento o de esperar a ver cómo evoluciona el discurso de Chávez", informó Valeria Perasso, corresponsal de BBC Mundo en el Cono Sur.

Las relaciones entre Colombia y Venezuela están congeladas desde julio. En aquel momento, Caracas retiró a todo su personal diplomático de Bogotá tras semanas de desencuentros a raíz del acuerdo militar entre Colombia y Estados Unidos.

Este convenio le permitirá a militares estadounidenses operar desde siete bases en territorio colombiano.

Desde entonces, la tensión entre ambos países y el intercambio de acusaciones han sido continuos y han influido en el resto de la región.

Llamados al diálogo

En medio del clima de confrontación, el martes Brasilia y Washington hicieron un llamado al entendimiento entre Venezuela y Colombia.

"Creemos que todo puede resolverse con el diálogo. No creo que la tensión vaya a crecer, es parte de la retórica del continente", dijo el ministro de Defensa de Brasil, Nelson Jobim.

EE.UU., Brasil y la OEA pidieron que Venezuela y Colombia retomen el diálogo.

En la misma línea se pronunció la Casa Blanca, cuya buena relación con el presidente colombiano, Álvaro Uribe, ha sido objeto de reproches por parte de Chávez.

"No creo que toda esta situación tenga relación con Estados Unidos, pero promovería el diálogo entre Colombia y Venezuela para que encuentren una solución pacífica", aseguró portavoz del Departamento de Estado, Phillip Crowley.

Por otra parte, este miércoles la Organización de Estados Americanos (OEA) celebrará una reunión extraordinaria de su consejo permanente.

Aunque el motivo de esta sesión especial es la conmemoración de los 50 años de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, no se descarta que se aborde la disputa entre Colombia y Venezuela.

"Los problemas comunes deben ser resueltos conjuntamente y las divergencias deben solucionarse mediante canales diplomáticos", sugirió el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evite, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Está en su perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilice el anonimato para decirles a las personas cosas que no le diría en caso de tenerlas delante. Intente mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comente de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More