La red social de microblogging Twitter, que hasta ahora sólo estaba disponible en inglés y japonés, estrenó hoy su versión en español gracias a la colaboración de los usuarios hispanohablantes que se han encargado voluntariamente de traducir la página web.
La aplicación de Twitter se basa en dar respuesta en un máximo de 140 caracteres a la pregunta "¿qué estás haciendo ahora?", a modo de microblog, y además permite interconectarse a otros usuarios, de la misma manera que en una red social, y seguir sus actualizaciones.
Twitter ha tardado menos de un mes en completar su traducción al español, iniciada el pasado 8 de octubre cuando se puso a disposición de varios voluntarios una aplicación que les permitía traducir al español, francés, italiano y alemán la página web, labor finalizada hoy por los internautas hispanohablantes.
El Palacio de la Moncloa, sede del Gobierno español y residencia del presidente del ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, fue uno de los usuarios felicitados por Twitter por haber confiado en las posibilidades de este servicio antes de que fuera lanzado en español.
Twitter adquirió popularidad porque es también utilizado por personajes famosos, como el presidente de los EE.UU., Barack Obama; el gobernador de California, Arnold Schwarzenegger; el actor Aston Kutcher -que utilizó esta herramienta para colgar fotos domésticas de su mujer Demi Moore- o el ciclista estadounidense Lance Amstrong.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evite, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Está en su perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilice el anonimato para decirles a las personas cosas que no le diría en caso de tenerlas delante. Intente mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comente de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.