Cerca de 40,000 personas afectadas, un desaparecido y cuantiosos daños en viviendas y servicios básicos es el saldo del paso del huracán Ida -ya degradado a tormenta tropical- por la región Caribe de Nicaragua, informaron ayer jueves organismos de socorro.
“Se está estimando en unas 40,000 personas afectadas de forma directa e indirecta por el huracán en una proyección de daños preliminares”, dijo José Luis Pérez, director de operaciones del Sistema Nacional de Prevención y Atención de Desastres (Sinapred).
Esta población en riesgo podría aumentar debido a que en la zona llueve intensamente, lo que está provocando desbordamientos de ríos e inundaciones en comunidades remotas de la zona, agregó Pérez.
“Tenemos problemas de comunicación (...) la energía no se ha restablecido y no hay agua”, en algunas comunidades, añadió el funcionario.
Unas 19 comunidades se encuentran en la trayectoria de la tormenta tropical, según las autoridades de la Defensa Civil. Según su director, general Oscar Perezcassar, se espera que Ida salga al mar en las próximas horas por el municipio de Waspán.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evite, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Está en su perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilice el anonimato para decirles a las personas cosas que no le diría en caso de tenerlas delante. Intente mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comente de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.