En busca de ayuda en torno a una serie de problemas globales, el presidente estadounidense Barack Obama dijo el martes que las negociaciones que sostiene con su colega chino Hu Jintao son vitales no sólo para sus países, sino para todo el mundo.
Obama y Hu dieron señales de estar dispuestos a la cooperación antes de que comenzara una ronda de negociaciones a puerta cerrada que se extenderán dos horas, donde probablemente se discutirán temas que van desde la no proliferación nuclear, las debilitadas economías, el cambio climático y los derechos humanos.
Ambos mandatarios buscaron encontrar un equilibrio entre sus papeles de socios comerciales y de competidores en esta que es la primera visita de Obama a China y que forma parte de una gira del mandatario por Asia.
"Consideramos que un diálogo firme es importante no sólo para Estados Unidos y China, sino para el resto del mundo", afirmó Obama, acompañado por su equipo de seguridad nacional en momentos en que la sesión comenzaba con una gran ceremonia de bienvenida.
Hu le respondió en público con palabras amables, al comentar que "estoy a la espera de tener una relación a profundidad" con el mandatario estadounidense.
Tras esos breves comentarios ante periodistas, ambos presidentes comenzaron las negociaciones en el Gran Salón del Pueblo, ubicado en un costado de la Plaza Tiananmen.
La preparación para este encuentro en China requirió que Obama buscara un equilibrio político suavizando sus reconvenciones con palabras de cooperación, encomio y humildad estadounidense.
Un día antes, el mandatario criticó a China por los controles de Beijing a la internet y a la libertad de expresión en un foro con estudiantes en Shanghai. Sin embargo, su mensaje no fue escuchado ampliamente en todo el país, pues sus palabras fueron limitadas drásticamente en la red mundial y sólo fueron transmitidas a través de un canal regional de televisión.
Asimismo, sugirió que China, que en la actualidad es un gigante tanto en impacto económico como por territorio y población, debe asumir un papel mucho más importante en el escenario del mundo, como parte de la "carga del liderazgo" que comparte con Estados Unidos.
"Creo que entre más libre fluya la información, más fuerte se vuelve la sociedad, porque entonces los ciudadanos de los países del mundo pueden hacer que sus gobiernos les rindan cuentas", manifestó Obama durante su primera visita como presidente a China. "Pueden empezar a pensar por sí mismos".
El mandatario estadounidense dijo a los estudiantes que pocos problemas globales pueden resolverse a menos que la única superpotencia del mundo y su vigoroso competidor actúen juntos, e insistió: "No buscamos contener el ascenso de China".
0 comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evite, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Está en su perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilice el anonimato para decirles a las personas cosas que no le diría en caso de tenerlas delante. Intente mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comente de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.