Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

miércoles, 11 de noviembre de 2009

SENASA contrata ambulancias aéreas, durante período navideño, para traslado de sus afiliados que sufran accidentes graves

El Seguro Nacional de Salud (SENASA) contrató los servicios de traslado aéreo para atender a todos los asegurados de la Seguridad Social que sufran accidentes de transito y su estado de gravedad así lo requiera. El servicio tiene un costo para el SENASA de más de tres millones de pesos durante los dos meses de duración del contrato, desde este momento hasta el 31 de diciembre. Para esos fines fue firmado un contrato entre el SENASA y la empresa de servicio de ambulancia aérea Aeroambulancia.

Altagracia Guzmán Marcelino, directora del SENASA, dijo que el plan incluirá a tres millones 400 mil afiliados a la Seguridad Social, distribuido de la siguiente forma: dos millones 68 mil del régimen contributivo y un millón 345 mil del régimen subsidiado.

Resaltó que el SENASA es la responsable de brindar atención por accidentes de tránsito en ambos regímenes de la Seguridad Social, independientemente de la ARS a la que esté afiliado el paciente.

El contrato fue firmado por la directora del SENASA, Altagracia Guzmán Marcelino, y Jorge Manuel Hazoury, presidente de Aeroambulancia.

Se explicó que estarán disponibles cuatro helicópteros ambulancia equipados con personal médico y equipos para las emergencias que se presenten.

Los afiliados podrán solicitar el servicio llamando al centro de autorización del SENASA a los teléfonos 809-732-3821, en la Capital, y en el interior sin cargos al 1-809-732-0321.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evite, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Está en su perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilice el anonimato para decirles a las personas cosas que no le diría en caso de tenerlas delante. Intente mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comente de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More