
Un poderoso terremoto de 7,0 en la escala de Richter sacudió a Haití, dejando a millones de personas afectadas. Aún no se conoce el número de muertos. Sin embargo, a medida que avanza el día comienza a develarse la magnitud de la tragedia. Siga los últimos acontecimientos en BBC Mundo. (En horario GMT).
21:30 La corresponsal de la BBC en la ONU, Barbara Plett, dijo que la organización está siendo extremadamente cauta sobre las cifras de víctimas "porque la información es aún incompleta. El jefe de la misión permanece en paradero desconocido y el Secretario General, Ban Ki-moon, está enviando al sub jefe de operaciones de mantenimiento de la paz de Naciones Unidas, Edmond Mulet, para supervisar las labores de rescate y socorro. Un equipo de respuesta de emergencia también se espera en breve en el terreno y en los próximos días se pondrá en marcha un llamado de urgencia para recaudar fondos".
21:12 Susana Malcorra, jefa del departamento de apoyo sobre el terreno de Naciones Unidas, confirmó que al menos 14 funcionarios de esa organización murieron; tres jordanos, 11 soldados brasileños, y un civil haitiano. Otros 56 están heridos, siete de ellos de gravedad. Malcorra advierte que probablemente habrá muchas más víctimas.
21:10 Una empresa en Miami que trabaja con el cantante haitiano Wyclef Jean para recaudar donaciones en EE.UU. a través de mensajes de texto dice que en menos de 12 horas la fundación Yele Haití "ha recaudado más de U$250.000 en donaciones para la catástrofe". Según el New York Times el objetivo es recaudar más de un millón.
Haití tiene nuevos huérfanos. Hoy en día es muy difícil mantener la esperanza, pero como dice el refrán, la esperanza nos hace vivir, así que todos unamos nuestras manos y mantengamos viva la esperanza
Radio Metropole
21:00 El sitio de la radio haitiana Metropole describe así la situación: "Las calles de Puerto Príncipe no son más que heridas abiertas, donde los cuerpos están enredados con restos de casas, de comercios... Las escuelas y los hospitales se desmoronan, las personas están sepultadas bajo toneladas de escombros, o están esperando que una mano caritativa venga en su ayuda. Mientras esto sucede, los saqueadores están ocupados en las tiendas. Algunas personas han perdido sus hijos, otros sus padres. Haití tiene nuevos huérfanos. Hoy en día es muy difícil mantener la esperanza, pero como dice el refrán, la esperanza nos hace vivir, así que todos unamos nuestras manos y mantengamos viva la esperanza".
20:31 El presidente haitiano René Preval informó que el jefe de la misión de la ONU en Haití, Hedi Annabi, murió cuando la sede de la organización en Puerto Príncipe se derrumbó. La ONU todavía no ha confirmado su muerte.
20:15 Varias estrellas y famosos de Estados Unidos han hecho un llamado para ayudar a las víctimas del terremoto en Haití. Ben Stiller, Chris Martin, Lindsay Lohan y hasta la polémica Paris Hilton están entre ellos. Por su parte, el cantante de Coldplay, Martin, dijo que cuando hace unos años visitó Haití junto con la agencia humanitaria Oxfam encontró un país de "extrema pobreza y terribles condiciones de vida". El terremoto -agrega Martin- probablemente ha convertido Puerto Príncipe "en un infierno inimaginable".
20:05 El terremoto también tuvo consecuencias devastadoras en otras zonas de Haití. Guido Cornale, portavoz de Unicef en la ciudad de Jacmel, le dijo a la BBC que muchos edificios se habían derrumbado en su totalidad o parcialmente. "Todavía estamos evaluando los daños, pero estimamos que al menos el 20% de Jacmel (con 50.000 habitantes) ha quedado destruida".
19:58 Países de la región continúan sumándose a la ayuda que necesita Haití. Cuba envió a 30 médicos, mientras que Chile anunció que mandará 15 toneladas de alimentos e insumos médicos, junto con un equipo de expertos.
Equipos de rescate de Estados Unidos revisan algunos insumos que serán enviados a Haití.
19:50 Naciones Unidas informó que entre "50 y 100" empleados de su sede en Puerto Príncipe continúan desaparecidos tras el terremoto.
19:43 El ministro de Defensa peruano, Rafael Rey, anunció que su gobierno enviará ayuda en comida y otros insumos a Haití.
19:39 Varios informes no oficiales indican que el arzobispo católico de Puerto Príncipe, monseñor Joseph Serge Miot, está entre las personas que perdieron la vida.
19:24 El haitiano Jean Marc Lafitte, quien vive en la vecina República Dominicana, le dijo a la BBC que sólo se ha podido comunicar con su familia a través de mensajes de textos porque "todas las líneas están caídas. Mi familia está a salvo pero está devastada. Ellos me cuentan que todos los edificios están destruidos y que hay mucha gente herida y cubierta de polvo. Estoy intentando enviar ayuda a Haití y espero estar ahí el lunes".
19:15 La Cruz Roja del Reino Unido en Haití dispuso una clic galería de fotos en Flickr con imágenes que reflejan la situación en el país caribeño.
19:10 La secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, anunció que reducirá su viaje a Asia debido al terremoto en Haití. "La tragedia que sigue acechando a Haití y al pueblo haitiano es bíblica", declaró ante la prensa en Hawaii.
18:58 La laureada escritora haitiano-estadounidense Edwidge Danticat –quien vive en Miami- le dijo a la agencia Associated Press que no había podido comunicarse con sus familiares en Haití. "Quieres ir para allá, pero tienes que esperar. La vida es muy frágil allí. Haber tenido esto en tal escala… no me puedo imaginar cómo se recuperará de esto el país".
El edificio de la misión de Naciones Unidas en Puerto Príncipe quedó en ruinas.
18:28 Entre unos 115 y 200 trabajadores internacionales de la ONU siguen desaparecidos en Haití, según informó a la agencia AFP una vocera de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios. "Estamos muy preocupados por nuestro personal", declaró Elisabeth Byrs.
18:20 La directora de operaciones de Médicos Sin Fronteras en Bruselas, Meinie Nicolai, le dijo al Servicio Mundial de la BBC que tres de sus centros de salud en Haití quedaron parcialmente destruidos. "Hasta ahora hemos recibido poco menos de 1.000 personas. Algunos llegaron incluso a nuestras oficinas administrativas para recibir atención. Estamos recibiendo pacientes con fracturas y traumatismos. La situación es dramática y caótica. No sabemos el número de heridos o de muertos, pero la situación es bastante seria... Estamos enviando por avión unas 80 toneladas de insumos adicionales y un hospital inflable," señaló.
18:08 John Holmes, coordinador de los servicios de ayuda de emergencia de Naciones Unidas, dijo que un equipo de búsqueda y rescate chino acaba de llegar a Puerto Príncipe. Otros equipos de EE.UU., Francia, Islandia y República Dominicana van en camino. "La ayuda está comenzando a llegar, pero por supuesto se necesita con urgencia. Todo el mundo está consciente de que en este tipo de situación cada hora cuenta, ya que hay gente atrapada bajo los escombros que necesita ser rescatada lo más pronto posible", señaló.
17:58 Un ciudadano canadiense que vive en Haití, de apellido Berube, le describió al Servicio Mundial de la BBC lo que le sucedió a su hotel: "Estaba en mi oficina revisando algunos papeles y de pronto el edificio se sintió como un bote en medio de una tormenta. Salimos corriendo y vimos nubes de polvo en todas partes. Todos logramos salir, pero por los nervios preferimos dormir afuera sin gas ni electricidad. Algunos de mis vecinos lo han perdido todo. No estamos acostumbrados a esperar por ayuda. En Haití generalmente enfrentamos las emergencias nosotros mismos."
17:41 El periodista de la BBC Nick Caistor dijo que, en su historia, Haití ha aprendido a vivir con cuotas de caos, pobreza y desastres naturales. "Como ha pasado varias veces en el pasado, cuando la situación empieza a mejorar, una nueva catástrofe golpea al país".
Esta catástrofe nos tiene consternados a todos los dominicanos. Al compartir la misma isla el terremoto se sintió bastante fuerte. (...) Pero qué decir de Haití, tenemos amigos que no saben de sus familias, ya que la comunicación es casi nula
Jenniffer Nova desde Santiago, Republica Dominicana
17:40 Jenniffer Nova desde Santiago, Republica Dominicana, escribe a BBC Mundo: "Esta catástrofe nos tiene consternados a todos los dominicanos. Al compartir la misma isla el terremoto se sintió bastante fuerte. Gracias a Dios hasta el momento no hemos tenido ninguna pérdida humana ni de infraestructura, pero la situación se vio bastante crítica, incluso las personas salían de los edificios asustadas, gritando, lo edificios se movían de un lado a otro, fue algo bien feo. Pero qué decir de Haití, tenemos amigos que no saben de sus familias, ya que la comunicación es casi nula".
17:33 Rajiv Shah, administrador de la Agencia para el Desarrollo Internacional de EE.UU. (USAID, por sus siglas en inglés), dijo que Washington está "comprometida con (llevar a cabo) un esfuerzo significativo" en Haití. Señaló que, en las próximas 72 horas, la prioridad será implementar una búsqueda "agresiva" de vidas en urbanizaciones.
17:30 "Ojalá que (esa cifra) no sea verdadera, porque espero que la gente haya tenido tiempo de salir. En estos momentos, hay mucha gente en las calles y no sabemos dónde vivían. Muchos edificios y vecindarios quedaron totalmente destruidos. En algunos sectores no vemos a nadie, no sé donde están", dijo Bellerive a CNN.
17:20 Primer ministro de Haití, Jean-Max Bellerive, le dice a la cadena de televisión estadounidense CNN que la cifra de muertos por el terremoto podría superar los 100.000.
17:07 El Departamento de Estado de EE.UU. indicó que le ha ordenado a unos 80 miembros "no esenciales" de su delegación diplomática en Haití abandonar el país. De esa manera, explica esa instancia, la misión estadounidense se puede enfocar en ayudar a las víctimas del terremoto.

Cuerpos entre los escombros en Puerto Príncipe.
17:01 Yngrid Toribio, desde Santiago de los Caballeros, en República Dominicana, le escribió a BBC Mundo: "En mi caso puedo decir que se sintió un movimiento terrible, yo estaba charlando por teléfono cuando comenzó a temblar y diré que fue largo, creí que si seguía así habría un terremoto en mi ciudad, luego nos enteramos de que fue en Haití, pido a Dios ayude y de consuelo a estas personas".
16:51 La ONU dijo que la principal prisión de Puerto Príncipe ha colapsado, de acuerdo con la agencia de noticias AP. Los reclusos han escapado.
16:46 De acuerdo con la revista especializada New Scientist, un grupo de científicos de EE.UU. y Jamaica había advertido en 2008 que un terremoto de magnitud 7,2 se podría producir si toda la tensión de la falla, localizada en la zona Enriquillo-Plaintain Garden, en el sur de Haití, se "liberaraba de una sola vez". Paul Mann, quien fue uno de los científicos que participó en el estudio, señaló que Haití es particularmente vulnerable al terremoto debido a que muchas personas viven en casas construidas con materiales deficientes.
16:26 Bob Poff, coordinador en Haití de la organización no gubernamental Ejército de Salvación, le dijo al New York Times que después del terremoto "miles de personas se lanzaron a las calles, llorando, cargando cuerpos sangrientos, buscando quién los podía ayudar".
16:23 La primera dama de Haití, Elisabeth Preval, le dijo al Miami Herald: "Es una catástrofe. Estoy pasando por encima de los cuerpos muertos. Hay mucha gente enterrada debajo de los edificios. El hospital general ha colapsado. Necesitamos ayuda. Necesitamos apoyo. Necesitamos ingenieros".
16:18 La Comisión Europea aprobó un fondo de emergencia de US$4,37 millones para ayudar a Haití tras el terremoto.
16:15 Fabienne de Leval, de Médicos sin Fronteras, le indicó a la BBC: "(Nuestro personal) está tratando de evaluar la situación. Están yendo a los centros médicos de la ciudad para comprobar si están funcionando. Hay muchas edificaciones dañadas, la gente en las calles teme regresar a sus casas. Hay muchos cadáveres. Es muy difícil determinar la escala de los daños y cuántas víctimas hay".
16:09 El ejército de EE.UU. enviará un equipo a Haití e informó que uno de sus aviones de patrullaje P-3 Orion está haciendo labores de reconocimiento aéreo, dijo un portavoz del Pentágono, según la agencia de noticias Reuters.
15:58 Nesirky indicó que 3.000 soldados de las fuerzas de paz de la ONU se están movilizando en y alrededor de Puerto Príncipe. Su función es "proteger el aeropuerto, el puerto y las principales vías terrestres para que los suministros así como los socorristas puedan llegar a Haití". Así mismo, deben velar para que la seguridad se mantenga.
15:59 Martin Nesirky, portavoz del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, le dijo a la BBC que muchos funcionarios de esa instancia internacional siguen desaparecidos. "El hotel Christopher, donde se coordinaba nuestra operación de paz, colapsó en el terremoto y todavía hay personas atrapadas allí. El representante especial de la misión de la ONU, Hedi Annabi, y su segundo Luiz Carlos da Costa están desaparecidos como muchos otros", dijo el funcionario.
El FMI está listo para hacer su contribución en áreas de nuestra experticia. Ya le pedí a nuestro personal que explore todas las posibilidades
Dominique Strauss-Kahn, presidente del FMI
15:57 El Fondo Monetario Internacional y otras instituciones del sistema bancario internacional han prometido enviar ayuda a Haití. "El FMI está listo para hacer su contribución en áreas de nuestra experticia. Ya le pedí a nuestro personal que explore todas las posibilidades", dijo el presidente de ese organismo Dominique Strauss-Kahn.
15:50 El embajador haitiano ante la Organización de Estados Americanos le dijo a la agencia de noticias AFP que "hay decenas de miles de víctimas y un daño considerable".
15:45 Nuestro corresponsal en Washington va rumbo a Haití. " No hay vuelos pero trataremos de llegar por tierra desde República Dominicana", dijo a través de twitter.
15:41 El presidente estadounidense, Barack Obama, señaló que los equipos de rescate de Florida, Virginia y California arribarán a Haiti en el transcurso del miércoles y el jueves. "El pueblo de Haití tendrá toda la ayuda de Estados Unidos en un esfuerzo urgente por rescatar a aquellos atrapados entre los escombros y por hacer llegar suministros como alimentos, agua y medicinas".
15:36 Susan Westwood, una enfermera escocesa en un orfanato en las afueras de Puerto Príncipe, le dijo a la BBC que sólo tienen suministros para cinco días. "Tenemos que ser muy cuidadosos con los alimentos y el agua".
15:32 Entre las personas, aún con vida, que están atrapadas en el parlamento haitiano se encuentra el presidente del Senado: Kely Bastien, según le dijo el presidente Preval al Miami Herald.
15:40 El Papa Benedicto XVI, desde el Vaticano: "Quiero hacer una súplica por la trágica situación en Haití. Mis pensamientos están, en particular, con la población que ha sido fuertemente golpeada por el devastador terremoto, que ha causado grandes perdidas de vidas humanas, un gran número de personas sin viviendas y un considerable daño material".
15:31 En sus primeras declaraciones desde el terremoto, el presidente haitiano René Preval le dijo al Miami Herald que es necesaria una evaluación completa de la situación para tener un estimado realista del número de muertos. "Todos los hospitales están llenos de gente. Es una catástrofe. Hay muchas escuelas que tienen muchas personas muertas".
15:31 Obama dijo que el primer equipo de socorristas de su país llegará a Haití "en cuestión de horas" (agencia de noticias AFP). El presidente de EE.UU. indicó que los informes y las imágenes que le han llegado desde Haití son "realmente desgarradores" y que el mundo debe prepararse para los difíciles días que se aproximan cuando se sepa la escala del desastre.
SUS FOTOS
15:26 Varios soldados brasileños de la misión de paz de la ONU murieron en el terremoto. Aún no se ha confirmado la cifra exacta.
15:21 El presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, dijo lamentar "profundamente" el terremoto y anunció, según reportó la agencia de noticias AFP, el envío de aviones con asistencia humanitaria.
15:20 El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, promete ayuda "inquebrantable" a Haití (Reuters).
15:17 El presidente de Colombia, Álvaro Uribe, anunció el envío de equipos de rescate y ayuda humanitaria con destino a Haití.
15:14 El presidente de Haití, René Preval, le dijo al periódico estadounidense The Miami Herald que cree que miles de personas han muerto en el terremoto y que la escena en Puerto Príncipe es "inimaginable". El Parlamento, escuelas y hospitales están destruidos.
15:05 Agencias de noticias, como MISNA (Servicio Internacional Misionero de Noticias) y AP, señalan que el arzobispo de Puerto Príncipe, monseñor Joseph Serge Miot, murió en el terremoto.
14:51 Maggie Boyer, de la organización de ayuda humanitaria World Vision, le dijo a la BBC que ella presenció la devastación que dejó el terremoto en Puerto Príncipe, a sólo minutos de producirse. "Muchos edificios en la ciudad tenían paredes muy altas por razones de seguridad y la mayoría de esas paredes se han desplomado en las calles", indicó. "Muchas personas están en shock".

14:45 El jefe de las fuerzas de paz de la ONU en Haití, Alain Le Roy, dijo que el aeropuerto reanudó sus operaciones y que miembros de ese organismo ya se están movilizando en la capital.
"Tenemos 3.000 agentes en Puerto Príncipe y más soldados en el resto del país", dijo el funcionario de la ONU.
14:40 Un experto en sismología del Instituto de Geología Británico, Roger Musson, le dijo a la BBC que la falla en Haití ha ido "gradualmente acumulando energía por 250 años y que finalmente se liberó en un terremoto". Indicó que la energía "se tenía que liberar en algún momento", pero que pudo haber sucedido en una cadena de pequeños temblores.
14:38 Marjorie Santana, desde Santo Domingo, le escribió a BBC Mundo: "Aunque en nuestro lado de la isla, República Dominicana, el terremoto no tuvo grandes repercusiones como en nuestro hermano país Haití, sí sufrimos el temor y el pánico de haber sentido temblores fuertes y sus replicas".
14:36 Canadá anunció, según reportó la agencia de noticias AFP, el envío de un avión con suministros y equipos médicos y un equipo de rescate.
14:35 Un video aficionado publicado en YouTube -cuya autenticidad la BBC no ha podido verificar- muestra la nube de polvo que cubrió a la capital de Haití, Puerto Príncipe momentos después de que ocurriera el devastador terremoto del martes. "¡Es el fin del mundo!", se oye decir en él a una mujer.
14:25 Frank Thorp, un estadounidense en Haití, le dijo a la cadena de televisión CBS que, tras el terremoto, condujo 161 kilómetros hasta Puerto Príncipe para rescatar a su esposa Jillian, una trabajadora de una organización ayuda humanitaria que se encontraba entre los escombros de su casa. Dijo que excavó más de una hora para sacarla a ella y a otra persona, que estaban a menos de un metro debajo del concreto.
14:17 Fernando Wance, desde Santo Domingo, le escribió a BBC Mundo: "En Haití, la situación es muy difícil y confusa. Amigos haitianos que residen aquí no han podido comunicarse con sus familias, no entran las llamadas, algunos que lograron comunicarse hablan de muchos heridos, y de hospitales que se derrumbaron. La ayuda apremiante son hospitales móviles".
14:10 Informes procedentes de la ciudad haitiana de Jacmel señalan que el terremoto también ha causado daños allí. Un representante de Unicef en esa ciudad, Guido Cornale, le dijo a la BBC que al menos 20% de los edificios han sido destruidos en la ciudad de 50.000 habitantes. El funcionario indicó que unas 5.000 personas se han movilizado hacia el aeropuerto en busca de refugio.
14:03 El jefe de las fuerzas de paz de la ONU en Haití, Alain Le Roy, dijo que "menos de cinco" miembros de la organización han sido hallados muertos en las oficinas principales de esa instancia en Puerto Príncipe, pero que se cree que muchos siguen bajo los escombros.
13:58 La Casa Blanca anuncia que, a las 15:00 GMT, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, emitirá un comunicado sobre el desastre en Haití.
13:55 Susan Westwood, una enfermera escocesa que trabaja en un orfanato en las afueras de Puerto Príncipe, envió el siguiente testimonio a la BBC por correo electrónico: "Me encontraba en la sala de cuidados intensivos cuidando a una bebé de nueve meses cuando sentí el terremoto. El piso empezó temblar violentamente y todo el edificio se agitaba de un lado a otro. Duró unos 45 segundos. Después hubo constantes sacudones. Los bebes empezaron a llorar y todo el personal a gritar. Fue aterrorizante".
13:51 Renzo Fricke, coordinador de Médicos sin Fronteras, le dijo a la BBC: "Hemos atendido a cientos de pacientes heridos. La mayoría ha presentado traumas, fracturas y quemaduras. Ninguno de los hospitales está funcionando, pues muchos colapsaron, carecen de personal o de medicinas".
13:45 La corresponsal de la BBC en Ginebra, Imogen Foulkes, explica que las primeras 48 horas después de un terremoto son cruciales para salvar a las víctimas, pero que con las calles bloqueadas y casi todas las líneas de comunicación averiadas, se hace extremadamente difícil cualquier labor de rescate. Algunas organizaciones de ayuda humanitaria ni siquiera han podido confirmar si su personal está a salvo y en qué condiciones se encuentran sus instalaciones.
13:40 Ban Ki-moon dice que la ONU movilizará un equipo de emergencia que atienda la crisis en Haití y que destinará US$10 millones del fondo de emergencias de la organización para las víctimas del terremoto en la nación caribeña.
Estamos por determinar el número de muertos y heridos, que tememos pueden llegar a ser cientos
Ban Ki-Moon, secretario general de Naciones Unidas
13:28 El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, indicó que el terremoto ha tenido un "impacto devastador" en Puerto Príncipe, pero que otras áreas de Haití no han sido afectadas. "Estamos por determinar el número de muertos y heridos, que tememos pueden llegar a ser cientos. No hay duda de que estamos ante una emergencia y que se requiere un gran esfuerzo", dijo el funcionario en una rueda de prensa en Nueva York.
13:20 El primer ministro de Gran Bretaña, Gordon Brown, dijo que su país le dará a Haití "cualquier asistencia humanitaria que requiera" y España, que actualmente preside la Unión Europea, señaló que el bloque está "tomando todas las medidas necesarias para mitigar el daño". Alemania ha ofrecido más de un millón de dólares en ayuda.
13:09 El corresponsal de la BBC en Washington, Steve Kingstone, dijo que las imágenes de las primeras horas del día en Haití muestran la devastación que dejó el terremoto, especialmente en Puerto Príncipe, donde se ven edificaciones destrozadas y cuerpos sepultados.
13:08 Testigos dicen que se ven personas llorando en las calles y que las labores de rescate son casi inexistentes. El presidente de EE.UU., Barack Obama, ordenó un contundente y coordinado plan de ayuda. Se solidarizó con las víctimas y dijo que los acompaña con sus oraciones.
12:57 Se reportó que, tras el terremoto, las líneas de teléfono dejaron de funcionar por varias horas. Sin embargo, el reportero de radio Carel Pedre le dijo a la cadena de televisión estadounidense CNN que una de las principales operadoras telefónicas, Digicel empezó a funcionar.
12:53 Unicef le dice a la BBC que la mitad de la población de Haiti son niños menores de 18 años.
12:49 Organizaciones de ayuda humanitarian apelan a la solidaridad internacional.
12:28 Dixie Bickel, una mujer que está en Haití, le dijo a la BBC que hay muchas personas atrapadas debajo de sus casas.
12:12 El canciller francés, Bernard Kouchner, dijo que se teme que el jefe de la misión de ayuda de la ONU en Haiti sea una de las victimas fatales del colapso del edificio de Naciones Unidas en Haití. "No sabemos nada de de lo que le haya podido pasar a las personas que vivían ahí", según cita la agencia AFP.
11:53 El vocero de la Cruz Roja, Paul Conneally, le dijo a la BBC que los esfuerzos de ayuda están siendo retrasados por el "daño masivo" a la infraestructura de haití. "Estamos tratando de brindaer apoyo a las labores de búsqueda y rescate, y suministrando ayuda a los servicio de emergencia sanitaria", dijo.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evite, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Está en su perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilice el anonimato para decirles a las personas cosas que no le diría en caso de tenerlas delante. Intente mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comente de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.