Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

lunes, 4 de enero de 2010

Ramón Fadul dice gas licuado debió aumentar RD$8.50 y solo subió RD$4.50


El secretario de Industria y Comercio, José Ramón Fadul, dijo que el aumento en los combustibles no fue un palo “asechao” como alegan los transportistas porque eso se produce todas las semanas y que el gas licuado de petróleo debió aumentar RD$8.50 y solo se le incrementó RD$4.50.

El funcionario sostuvo que en las últimas dos semanas de diciembre el Gobierno asumió las alzas que experimentó el GLP por los conflictos del Medio Oriente y la situación de Venezuela en cuanto al ámbito económico.

Señaló que esa situación ha provocado que se esté produciendo menos derivados del combustible. “A menor producción, mayor precio”, señaló.

Dijo que el aumento en el GLP debió ser de RD$8.50 y solo se incrementó 4.50, debido a que la misma ley de hidrocarburos le ayuda a generar ingresos para poder asumir esa carga.

Al hablar vía telefónica a través del programa Hoy Mismo, Fadul aseguró que en las dos semanas que los precios se mantuvieron congelados asimilaron el aumento del GLP y el gasoil. “Entendíamos que en la Navidad no era prudente realizar esos aumentos y entendíamos que había que asimilarlos y lo asimilamos”, explicó.

Dijo que una opción para abaratar los costos de los derivados del petróleo es el combustible alternativo que se está produciendo, como el gas natural y el biodiesel.

Se quejó de que en estos momentos se quieran implementar mecanismos de presión por parte de los empresarios del transporte como si fueran obreros que no tienen medio de producción, cuando su papel es buscar una salida a la situación.

Dijo que al congelar por dos semanas los precios de los combustibles se violó la ley solo en los casos del gasoil y el GLP, pero no en las gasolinas.

Señaló que tiene las puertas abiertas para que los transportistas acudan al diálogo, tras indicar que él no da subsidio ni es partidario de eso, ya que éstos se dan a través del Gabinete Social de la Presidencia.

Paro de mañana
Al referirse al paro de mañana Ramón Fadul indicó que los transportistas deben abocarse al diálogo para buscarle una salida a la situación.

Dijo que si ellos tienen alguna sugerencia para resolver el problema que la ofrezcan, pero que no utilicen mecanismos de fuerza.

Entiende que el sector transporte carece de ideas para llegar a alianzas estratégicas y que si quieren importar combustibles que hagan la solicitudes formales para implementar ese mecanismo.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evite, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Está en su perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilice el anonimato para decirles a las personas cosas que no le diría en caso de tenerlas delante. Intente mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comente de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More