El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, presentó su propia versión del plan de reforma sanitaria con mira a reactivar el proyecto de ley estancado en el Congreso.
La legislación pretende extender la cobertura de salud a unos 30 millones más de estadounidenses, reducir las tarifas primas de los seguros y acabar con la práctica de discriminación contra pacientes que tienen condiciones preexistentes.
Tanto el Senado como la Cámara de Representantes aprobaron sus propias versiones el año pasado, pero la votación de la ley quedó en suspenso cuando los demócratas perdieron su mayoría de 60 senadores en enero.
La presentación del plan de Obama coincide con el inicio de una semana de debates en torno al tema de la salud que culminará el jueves con una "cumbre" televisada de demócratas, republicanos y el presidente, que discutirán públicamente sobre el tema.
Según explica el corresponsal de BBC Mundo en Washington, Carlos Chirinos, ésta es la primera vez que la Casa Blanca presenta sus ideas sobre la reforma de salud desde que el presidente Barack Obama hizo la propuesta a principios de 2009.
La idea de la presidencia era evitar la experiencia del gobierno de Bill Clinton a princpios de los 90, cuando el mandatario presentó un texto ya redactado para que los congresistas lo votaran, en lo que muchos percibieron como una imposición del ejecutivo sobre el legislativo.
Cerrar la brecha
La presentación presidencial busca cerrar la brecha entre las dos versiones del proyecto de ley aprobadas en ambas cámaras.

La reforma a la salud ha generado un intenso debate en Estados Unidos.
El costo del proyecto a diez años en la versión del presidente toma un camino medio entre los US$871.000 millones que hubiese gastado el Senado y los US$1,05 millón de millones que aprobó la Cámara de Representantes.
La versión de la Casa Blanca también hace ajustes para asegurar que la carga que implica la reforma no recaiga sobre la clase media, un tema que preocupa mucho a los congresistas demócratas.
Coincide además con la versión del Senado en no incluir la llamada "opción pública", que permitiría a quien quisiese optar por un seguro del gobierno que compitiera con las compañías privadas.
Igualmente, propone la creación de un mercado de seguros en cada estado, en lugar de un único acceso nacional al seguro como está contemplado en el plan de la Cámara Baja.
"Hábil maniobra"
Aunque en 2009 el proceso legislativo de la reforma propuesta por Obama logró ser aprobado por las dos cámaras, las posibilidades de que llegue a ser una ley definitiva se vieron comprometidas por la pérdida de la supermayoría que los demócratas gozaron hasta principios de año, cuando el republicano Scott Brown ganó la silla de senador por Massachusetts que durante décadas tuvo Edward Kennedy.
En un afán por rescatar el proyecto, republicanos y demócratas se reunirán este jueves en una asamblea promovida por la Casa Blanca para discutir sus posiciones respecto a la reforma. Las versiones aprobadas hasta ahora en el Senado y en la Cámara de Representantes sólo han contado con el respaldo de los demócratas.
Nuestro corresponsal afirma que, aunque pocos en Washington esperan que el debate pueda destrabar el proceso, algunos dicen que es una hábil maniobra de Obama para vender sus ideas a la opinión pública y eventualmente forzar un cambio de actitud entre la oposición.









0 comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evite, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Está en su perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilice el anonimato para decirles a las personas cosas que no le diría en caso de tenerlas delante. Intente mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comente de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.