Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

jueves, 11 de febrero de 2010

Senado aprueba ley para la elección Diputado Nacional

URGENCIA. CÁMARA BAJA CONOCERÍA PIEZA EN SESIÓN CONVOCADA PARA HOY
Reforma. La pieza legislativa sancionada por los senadores permite elegir a nivel nacional cinco diputados por acumulación de votos, adicionales a los 178 que integran la Cámara de Diputados.

El Senado declaró de urgencia y aprobó, con modificaciones, en dos lecturas consecutivas, el proyecto de ley sobre la Elección del Diputado Nacional por acumulación de votos, en momento en que la Junta Central Electoral (JCE) consideró que urge su aprobación.

Aunque no está en la agenda el mismo, podría ser aprobado en la sesión de este jueves de la Cámara de Diputados para que pueda ser incluida en la proclama que la JCE hará mañana viernes.

El proyecto fue sometido por el presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, quien pidió que el mismo fuera liberado de comisión.

Explicó que la pieza sometida guarda relación con la proclamada Constitución en lo referente a la composición de la Cámara de Diputados, en cuyo numeral 2, establece: La Cámara estará compuesta de 178 diputados, así como por cinco diputados que serán elegidos a nivel nacional por acumulación de votos, preferentemente de partidos o alianzas que no hayan alcanzado escaños, y no menos del uno por ciento de los votos validos emitidos.

Los senadores acogieron las modificaciones propuestas por Roberto Rodríguez, vocero del bloque del PRD, y Pared Pérez, para establecer que en ningún caso un partido que haya hecho una alianza con otro puede pactar con un tercero.

El aprobado proyecto dice también en su artículo primero que para la selección de los diputados nacionales, los partidos políticos presentarán por ante la Junta Central Electoral una lista de cinco candidatos que serán postulados por una demarcación nacional, en adición de aquella que contiene los candidatos al Congreso por cada una de las provincias o circunscripción establecidas por las leyes y las disposiciones especiales emanadas del tribunal electoral.

En su párrafo, el referido artículo dice que las listas que contengan los candidatos a la diputación nacional serán cerradas y bloqueadas, por lo que los electores, al votar en el recuadro de un partido político en la boleta del nivel congresional, estarán escogiendo estos representantes según el orden en que fueron presentados en la lista.

Recuperación

Los senadores también sancionaron el proyecto de ley de Desafectación de Inmuebles que permitirá al Ayuntamiento del Distrito Nacional recuperar bienes inmuebles de dominio público que están ocupados irregularmente por particulares. Mediante esta ley el cabildo capitaleño podrá obtener recursos económicos para adquirir otros bienes y propiedades que puedan ser destinados a la creación de nuevos espacios públicos.

La iniciativa fue sometida por el Poder Ejecutivo y en ella se identifican varios inmuebles ubicados en el perímetro urbano de la ciudad que serían recuperados por las autoridades edilicias.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evite, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Está en su perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilice el anonimato para decirles a las personas cosas que no le diría en caso de tenerlas delante. Intente mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comente de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More