Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

martes, 9 de febrero de 2010

Sudamérica escucha requerimientos del presidente Preval para definir ayuda a Haití


La cumbre de la Unasur que define la ayuda de Sudamérica a Haití se cumplía este martes en Quito en medio del consenso de que ese país debe coordinar su reconstrucción tras el sismo del 12 de enero, y de críticas al despliegue militar de Estados Unidos.

El mandatario haitiano, René Preval, quien asiste al encuentro, agradeció los esfuerzos de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), cuyo presidente temporal, el gobernante ecuatoriano Rafael Correa, visitó Puerto Príncipe el 29 de enero y "vio con sus propios ojos la catástrofe".

Preval expondrá las "necesidades y prioridades" de Haití después del terremoto del 12 de enero que dejó unos 200.000 muertos, más de 4.000 amputados, 300.000 heridos y decenas de miles sin hogar, según cifras oficiales.

Por motivos aún no especificados el presidente venezolano, Hugo Chávez, canceló a última hora su asistencia a la cita, donde coincidiría con su homólogo colombiano, Alvaro Uribe, con quien mantiene una fuerte controversia por un acuerdo que permite a Estados Unidos operar desde siete bases militares colombianas.

Debido a ello, Caracas congeló los vínculos con Bogotá en julio.

Junto con Preval y Uribe asisten los mandatarios de Paraguay, Fernando Lugo, y de Perú, Alan García; el vicepresidente de Bolivia, Alvaro García; el canciller argentino, Jorge Taiana, y el asesor en asuntos internacionales de la presidencia brasileña, Marco Aurelio García.

También concurren los cancilleres de Surinam y República Dominicana (que no integra la Unasur) y representantes de Guyana, Chile y Uruguay, así como de la OEA y el BID, según la coordinación política de la Unasur.

La cumbre comenzó con un consenso en cuanto a que la ayuda debe mantenerse en el largo plazo y ser coordinada por el gobierno haitiano en función de sus requerimientos.

"Nosotros avanzaremos solamente de acuerdo con las órdenes que recibamos del gobierno haitiano", dijo Uribe, planteando que cada país aporte según su porcentaje de participación en los órganos multilaterales.

Uribe se dijo dispuesto a responsabilizarse de la rehabilitación de una localidad haitiana en particular.

"Hemos aprendido que los que conocen su realidad son los haitianos. Unasur está dispuesta y abierta a brindar la ayuda solidaria que nos pide, en primer lugar, el pueblo de Haití", dijo a su vez Lugo, señalando que esa cooperación debe ser de largo plazo,

En declaraciones a la agencia pública Andes, el mandatario paraguayo también propuso crear "una gran brigada sudamericana de solidaridad en la que todos los países" de las Unasur puedan "prestar ayuda a cualquier nación del continente en momentos de catástrofe o necesidad".

"Lo primero es trabajar con las prioridades del gobierno haitiano. Segundo, que la cooperación debe estar coordinada y apoyada de una manera eficaz, no con las limitaciones que ha tenido en el pasado y de nuevo puesta al servicio de los haitianos y de su gobierno", indicó por su parte el canciller argentino.

Taiana sostuvo que la ONU debe coordinar dicha ayuda.

El comienzo de la reunión también estaba marcada por críticas a la presencia militar de Estados Unidos, que desplegó unos 20.000 soldados en la isla tras el terremoto.

"Hay algunos puntos más en debate que vamos a discutir, tales como la actitud que asume Unasur frente al incremento innecesario, abusivo y peligroso de soldados norteamericanos", afirmó el vicepresidente boliviano.

"No he dicho de médicos, profesionales o constructores, he dicho soldados en Haití. Eso está siendo parte de un debate y seguramente en el documento ya saldrá la posición consensuada entre todos los Estados", agregó.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evite, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Está en su perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilice el anonimato para decirles a las personas cosas que no le diría en caso de tenerlas delante. Intente mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comente de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More