Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

viernes, 12 de febrero de 2010

Vancouver, la mejor ciudad para vivir

La sede de los Juegos Olímpicos de Invierno lideró un listado de Economist Intelligence Unit; la ciudad canadiense obtuvo 98% de 100% en un conjunto de rubros como servicios e infraestructura.

La lista de las mejores ciudades del mundo para vivir esta encabezada principalmente por ciudades canadienses y australianas. (Foto: Reuters)
Vancouver nuevamente obtuvo el primer lugar en una lista de las 10 mejores ciudades del mundo para vivir, dando un impulso adicional a la ciudad de la costa oeste de Canadá de cara a sus Juegos de Invierno del 2010.

En el sondeo anual realizado por Economist Intelligence Unit, Vancouver obtuvo un 98% en una combinación de estabilidad, asistencia médica, cultura, medio ambiente, educación e infraestructura: un puntaje que permaneció sin cambios desde el año pasado.

La ciudad ha liderado el índice desde al menos el 2007.

En el ranking del 2010, hubo pocos cambios en las más altas posiciones, con Viena, Melbourne y Toronto, aún en la segunda, tercera y cuarta posiciones. Siete de los primeros 10 lugares fueron adjudicados principalmente a ciudades canadienses y australianas.

Johannesburgo, que será sede del Mundial de Fútbol a finales de junio, obtuvo el lugar número 92, con el más alto puntaje en Africa sub-sahariana.

"Vancouver obtiene un buen puntaje en todas las categorías del sondeo y los próximos Juegos de Invierno contribuyen a que obtenga un buen puntaje en la categoría de eventos culturales y deportivos", dijo a través de un comunicado Jon Copestake, editor del reporte.

"Johannesburgo ha tenido problemas de crímenes bien documentados, pero se desempeña mejor en otras categorías, con la mejor clasificación en términos de habitabilidad en el Africa sub-sahariana", apuntó.

El sondeo de Economist Intelligence Unit clasificó 140 ciudades en base a 30 factores como asistencia médica, cultura, medio ambiente, y educación y seguridad personal, utilizando una investigación que involucró a residentes expertos y sus propios análisis.

Además dijo en un comunicado que estas clasificaciones son utilizadas por empleadores al asignar los sueldos como parte de paquetes de reubicación de inmigrantes.

Nueva York obtuvo el lugar número 56, dos puestos detrás de Londres en el 54, mientras que Los Angeles se ubicó en el 47.

La capital zimbabuense Harare estuvo en el último lugar de la lista con un ranking de 37.5 puntos.

A continuación una lista con las 10 mejores ciudades para vivir según el sondeo:

1. Vancouver, Canadá

2. Viena, Austria

3. Melbourne, Australia

4. Toronto, Canadá

5. Calgary, Canadá

6. Helsinki, Finlandia

7. Sídney, Australia

8. Perth, Australia

9. Adelaida, Australia

10. Auckland, Nueva Zelanda

0 comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evite, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Está en su perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilice el anonimato para decirles a las personas cosas que no le diría en caso de tenerlas delante. Intente mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comente de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More