Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

jueves, 4 de febrero de 2010

Zelaya buscará asilo en México

El ex presidente hondureño pedirá asilo político en México tras el cambio de Gobierno en su país; por el momento, se encuentra en República Dominicana en calidad de huésped.

Manuel Zelaya se encamina hacia el exilio. En esta imagen, es acompañado por su hija Xiomara. (Foto: Reuters)
El ex presidente de Honduras, Manuel Zelaya, confirmó este miércoles que solicitará asilo político en México. Afirmó que el trámite comenzará a correr tan pronto puedan negociarlo los presidentes de México y de la República Dominicana, donde actualmente es huésped.

Zelaya dijo en entrevista que el trámite será "en el momento en que lo consideremos oportuno, en que el presidente (de República Dominicana) Leonel Fernández y el presidente (Felipe) Calderón también puedan hablar sobre esto".

A principios de diciembre, cuando aún se consideraba presidente constitucional de Honduras, Zelaya había dicho que no quería asilo político, sino una estancia como "huésped" en México.

"Todavía hay persecución política, no hay justicia en nuestro país", afirmó Zelaya.

"Las personalidades que conspiraron para el golpe de Estado continúan en sus puestos", agregó.

Zelaya fue derrocado en un golpe de Estado el 28 de junio pasado y después de pasar meses en el exilio, volvió a Honduras en septiembre para refugiarse en la embajada de Brasil, donde permaneció más de cuatro meses.

"Fuimos sometidos a torturas dentro de la sede diplomática de Brasil durante 129 días... y todavía no ha habido castigo contra esos delitos", dijo el ex presidente.

Zelaya se exilió a República Dominicana el 27 de enero, el mismo día en que tomó posesión como presidente Porfirio Lobo tras su victoria en los comicios del 29 de noviembre.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evite, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Está en su perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilice el anonimato para decirles a las personas cosas que no le diría en caso de tenerlas delante. Intente mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comente de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More