El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Manuel María Mercedes, dijo hoy que esperaban que luego de la rendición de cuentas del presidente Leonel Fernández se cambiara al jefe de la Policía Nacional, Rafael Guillermo Guzmán Fermín, y manifestó que no tiene la esperanza de que la situación de los derechos humanos cambie de manera positiva mientras éste permanezca en el cargo.
Anunció que este año presentarán ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas 15 casos de violación de derechos humanos para someter al Estado dominicano.
“No tenemos la esperanza de que va a cambiar la situación. No es un problema de hombres sino del sistema, no hay voluntad política en el Estado, en especial en el Presidente de hacer una verdadera transformación en esa institución”.
Precisó que respetan la facultad del Presidente de la República de realizar o no los cambios correspondientes en los organismos de seguridad del Estado, pero dijo que se sigue violentando los derechos humanos durante las redadas policiales y que continuarán con esta gestión.
Indicó que en lo que va de año se han arrestado a más de cinco mil personas en esas redadas, incluso a familiares de presuntos delincuentes buscados por la Policía como método para poder atraparlos.
Señaló además que en el 2009 el promedio de arrestos era de dos mil personas mensuales y por la cantidad que se han registrado este año pronostica que vaya en aumento.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evite, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Está en su perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilice el anonimato para decirles a las personas cosas que no le diría en caso de tenerlas delante. Intente mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comente de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.