Joven de EEUU crea en la red social Facebook un grupo denominado en inglés “boobquake” (literalmente sacudimiento o sismo de los pechos) que hasta hoy ha conectado a más de 120.000 personas.
Una estudiante universitaria invitó a las mujeres de todo el mundo para que el lunes 26 de abril “muestren un poquito”, ya sea bajando el escote o subiendo la falda, a fin de refutar a un clérigo iraní que relacionó el uso de ropa reveladora con los terremotos.
Jennifer McCreight, de 22 años de edad, se sorprendió cuando el lunes pasado el clérigo iraní Hojatoleslam Kazem Sedighi advirtió que “muchas mujeres que no visten con modestia conducen a los jóvenes por el mal camino, corrompen su castidad y propagan el adulterio en la sociedad”.
“Todo lo cual incrementa los terremotos”, añadió el clérigo, según la prensa oficial iraní.
McCreight decidió que hay una manera de refutar la idea y creó en la red social Facebook un grupo denominado en inglés “boobquake” (literalmente sacudimiento o sismo de los pechos) que hasta hoy ha conectado a más de 120.000 personas.
El propósito del “boobquake”, según la estudiante de genética y evolución, es “ayudar a combatir el pensamiento sobrenatural y la opresión de las mujeres tan sólo mostrando escote”.
La idea se propagó con la velocidad propia de las redes sociales por todo el mundo y la invitación no se limita al escote: la refutación al clérigo iraní también puede mostrarse con faldas o pantaloncitos más cortos que lo habitual.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evite, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Está en su perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilice el anonimato para decirles a las personas cosas que no le diría en caso de tenerlas delante. Intente mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comente de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.