Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

lunes, 26 de abril de 2010

Pide cuidar a feligreses

RESPUESTA. ELOGIÓ LOS ESFUERZOS PARA COMBATIR LAS MALAS ACCIONES DE CURAS
Encuentro. El papa Benedicto XVI saluda a los cerca de 8,000 participantes en el Congreso que se ha celebrado estos días bajo el nombre “Testigos digitales. Rostros y lenguajes en la era crossmedia” en Ciudad del Vaticano, el sábado pasado.

El papa Benedicto XVI dijo ayer domingo a un grupo de sacerdotes que deben proteger a sus feligreses de cualquier daño y recuperar su confianza, al elogiar los esfuerzos para combatir la pederastia, pero el pontífice se abstuvo de mencionar el escándalo de abusos sexuales que ha sacudido su papado.

Benedicto XVI destacó que ayer domingo en Italia es el día nacional dedicado a recordar a los niños que son víctimas de la violencia.

También elogió a un grupo dirigido por un sacerdote italiano que encabezó esfuerzos en el país para combatir “la violencia, explotación e indiferencia” hacia los niños.

El Papa no mencionó la palabra pederastia, pero el grupo que mencionó, conocido como Meter, ha denunciado casos de abuso contra menores en Italia. El grupo fue fundado por el reverendo Fortunato Di Noto.

“Con imprudencia”

Este año Di Noto lamentó que algunos de estos casos fueran manejados “con imprudencia” por la iglesia. “En esta ocasión, quiero sobre todo dar las gracias y animar a todos aquellos que se dedican a la prevención y a la educación” contra la violencia, dijo Benedicto XVI.

Destacó a los “padres, profesores y muchos clérigos, monjas” y otros miembros de la iglesia que trabajan con gente joven en parroquias, escuelas y grupos.

Ayer domingo fue el día que el Vaticano dedica anualmente a los esfuerzos para animar a jóvenes a ingresar en el sacerdocio.

Benedicto XVI urgió al clero a seguir el ejemplo de Jesús “el buen pastor” a la hora de realizar sus labores. Un sacerdote debería “cuidar de sus feligreses con inmensa ternura y defenderles de cualquier daño, y los feligreses deberían confiar plenamente” en su clero, dijo el Papa.

Las declaraciones del Papa llegan tras semanas de acusaciones de que él y otros dirigentes de la iglesia ayudaron a perpetuar un sistema de encubrimiento de casos de sacerdotes que abusaron de niños en todo el mundo.

Sin vínculos

En tanto, el número dos del Vaticano, el cardenal Tarcisio Bertone, aseguró ayer que la multiplicación de escándalos de pedofilia en la Iglesia católica no tiene ningún vínculo “directo” con el celibato impuesto a los sacerdotes.

“No hay una relación directa entre el celibato y la conducta desviada de algunos sacerdotes”, afirma el cardenal Bertone, secretario de Estado del Vaticano, en una entrevista al diario español La Vanguardia.

“Más bien lo contrario: es precisamente la inobservancia del celibato lo que produce una progresiva degradación de la vida del sacerdote, que deja de ser un ejemplo, un don, una guía espiritual para los demás”, añade el cardenal en su entrevista con el rotativo barcelonés. “Está más que demostrado que el celibato, observado fielmente, es un gran valor para la misión sacerdotal y para la ayuda al Pueblo de Dios”, añade el cardenal Bertone.

UNA BROMA MUY PESADA CONTRA BENEDICTO XVI

El ministerio británico de Relaciones Exteriores se disculpó apresuradamente el domingo ante el papa Benedicto XVI después de la publicación de un memorando interno en el que varios funcionarios decían en broma que el sumo pontífice podría abrir una clínica de abortos durante su próxima visita al país.

El documento también decía que el Papa podría presentar una línea de condones o cantar a dueto con la reina Isabel II en septiembre.Por si fuera poco, también daban a entender que el Papa podría dar la bendición a un matrimonio gay y reconocer el escándalo por abuso sexual al establecer una línea telefónica para niños que sufren vejaciones o al honrar a aquellos que comenzaron las denuncias.

El memorando fue escrito por funcionarios de bajo rango después de una lluvia de ideas en la que se buscaba analizar algunos planes para la visita, la primera que realiza algún Papa desde que lo hiciera Juan Pablo II en 1982. Aunque también incluía algunos consejos para que el gobierno británico tratara el asunto de los abusos sexuales, el ministerio condenó muchas de las ideas expuestas, calificándolas como “faltas de juicio, irresponsables y e irrespetuosas”.

El embajador británico para el Vaticano, Francis Campbell, se reunió con funcionarios importantes de la iglesia católica y pidió formalmente una disculpa.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evite, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Está en su perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilice el anonimato para decirles a las personas cosas que no le diría en caso de tenerlas delante. Intente mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comente de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More