a Alianza Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO) elevó hoy 25 Recursos de Amparo, a igual número de senadores, ante el Tribunal Superior Administrativo, por violación de la Ley 200-04, de Libre Acceso a la Información Pública, por negarle a esa entidad información sobre el manejo dado a los más de 600 millones de pesos a través del fondo social o “barrilito”.
El coordinador general de ADOCCO, Julio César de la Rosa Tiburcio, explicó que el pasado 4 de marzo remitieron una comunicación a los 32 senadores, solicitándoles la totalidad de los recursos recibidos provenientes del fondo para las actividades sociales y comunitarias, durante el período de agosto de 2006 a marzo de 2010, así como una relación de los gastos y la redistribución de éstos con sus beneficiarios, y la nómina de empleados de sus oficinas senatoriales.
Aseguró que, sin embargo, sólo siete de los 32 senadores cumplieron con su solicitud. Dijo en ese sentido, que los senadores fueron sometidos tras cumplido el paso de 15 días, que establece la ley, para dar respuesta a la solicitud.
“Con esta acción de amparo estamos sometiendo a los senadores a su propia legalidad, como responsables de hacerlas leyes y predicar con el ejemplo”, dijo de la Rosa Tiburcio.
Indicó que este sometimiento procura que los legisladores procedan a entregar las informaciones solicitadas y verificar el uso de esos recursos.
Los únicos senadores que, según ADOCCO, respondieron su solicitud fueron: Reynaldo Pared Pérez, del Distrito Nacional, Francisco Domínguez Brito, de Santiago, Pedro Alegría, de San José de Ocoa, Andrés Bautista García, de Espaillat, Amílcar Romero, de la provincia Duarte, Cristina Lizardo, de la provincia Santo Domingo, y Adriano de Jesús Sánchez Roa, de Elías Piña.









0 comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evite, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Está en su perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilice el anonimato para decirles a las personas cosas que no le diría en caso de tenerlas delante. Intente mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comente de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.