Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

lunes, 17 de mayo de 2010

El PLD celebra su victoria en las elecciones de este domingo


El Partido de la Liberación Dominicana se declaró ganador esta madrugada al asegurar que según las proyecciones de los boletines de la Junta Central Electoral y de su centro de cómputos, todo indica que ganará alrededor de 28 y 30 senadurías y entre 100 y 104 diputaciones.

Reinaldo Pared Pérez, secretario general de la organización, al ofrecer los detalles en rueda de prensa realizada en el hotel Hilton, saludó también la labor de la Junta Central Electoral, a la vez que dijo que el proceso estuvo rodeado de todas las garantías democráticas.

“De acuerdo con las proyecciones, tanto de conformidad con los diversos boletines que ha emitido la Junta Central Electoral como las proyecciones de nuestro equipo técnico, en el presente proceso comicial, todo apunta a que el PLD y las fuerzas aliadas obtendremos entre 28 y 30 senadurías”, dijo Pared Pérez al hablar en compañía de la alta dirigencia del PLD, entre los que estuvo Danilo Medina.

Obtendremos un aumento del número de compañeros que desempeñarán sus funciones en la Cámara de Diputados”.
Reinaldo Pared Pérez, secretario general del PLD

Pared Pérez dijo que el PLD aumentará el número de diputados y senadores con relación a la matrícula que mantiene en la actualidad. Aunque reservado al hablar de cantidad específica con relación a las sindicaturas, el senador por el Distrito Nacional dijo que obtendrán entre cien y 104 diputados.

El actual presidente del Senado definió el proceso organizado por la JCE como unas elecciones rodeadas de todas las garantías democráticas.

Pared también agradeció a toda la militancia del Partido de la Liberación Dominicana por acudir a las urnas a votar a favor de los candidatos del PLD y aliados. Previo a su partida hacia España el presidente Leonel Fernández se reunió con la dirigencia del PLD en el hotel Hilton, pero no estuvo presente en la rueda de prensa.

Vargas Maldonado
Entre tanto, el presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) manifestó anoche en una rueda de prensa que a pesar de que “se impuso una dictadura con respaldo del presupuesto nacional”, esa organización logró avanzar tanto en el Congreso como en los ayuntamientos con relación a los comicios del 2006.

El ingeniero Miguel Vargas Maldonado sostuvo que con ese avance el PRD recibirá el poder de veto en el Congreso “para contener el afán totalitario y continuista del gobierno del Partido de la Liberación Dominicana”.

Sin embargo, no explicó el porcentaje obtenido por su partido porque al momento en que ofrecía la rueda de prensa, (11:30 de la noche), la Junta Central Electoral solo había emitido dos boletines.

“A pesar del uso y abuso de los recursos del Estado, nuestras proyecciones dicen que el PRD ha logrado avanzar en el total de legisladores, alcaldes, regidores y en el porcentaje de votos obtenidos”, apuntó Vargas en una rueda de prensa realizada en la Casa Nacional perredeísta.

Vargas dijo que ese avance se logró a pesar de haber enfrentado simultáneamente al gobierno, al PLD, al PRSC y más de una docenas de partidos políticos.

VARGAS FELICITA A LA POBLACIÓN DOMINICANA
Miguel Vargas Maldonado felicitó a la población por haber acudido a votar y envió su pésame a los familiares de los muertos y heridos durante la jornada.

También saludó a los candidatos del PRD, quienes “a pesar de los obstáculos que se le presentaron en el camino, como el abuso desmedido de los recursos del Estado, nunca abandonaron sus esfuerzos y continuaron con su lucha por el cambio”.

“Los ministros y los directores generales estuvieron a cargo de las campañas provinciales y nuestros compañeros tuvieron que enfrentar no a los candidatos locales sino al presidente de la República, a las instituciones del Estado, secretarías, direcciones generales y todas las estructuras administrativas del gobierno que estaban al servicio de los candidatos oficialistas”, se quejó.

Dijo que ese hecho revela el profundo déficit del ejercicio democrático y la necesidad de reformar el sistema electoral y de partidos políticos.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evite, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Está en su perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilice el anonimato para decirles a las personas cosas que no le diría en caso de tenerlas delante. Intente mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comente de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More