Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

viernes, 21 de mayo de 2010

La reforma a Wall Street, ¿qué sigue?

El Senado y la Cámara de Representantes de EU deben buscar acuerdos para sacar una sola ley; ambas partes aprobaron sus propios cambios y deben homologarlos para que sean firmados por Obama.

Demócratas y republicanos estadounidenses deben ponerse de acuerdo  para sacar una ley que mejore la regulación en Wall Street. (Foto:  Reuters)
Con la aprobación en el Senado estadounidense de una iniciativa histórica para imponer controles más severos a Wall Street el jueves, los legisladores ahora deben reconciliar las diferencias entre esa medida y una aprobada en diciembre por la Cámara de Representantes.

Ambas cámaras deben aprobar una iniciativa común antes de que esta vaya al presidente Barack Obama para que sea firmada y convertida en ley. Con la importancia de lo que hay en juego, parece seguro que lo harán, de una forma u otra.

A continuación unos aspectos que permiten vislumbrar cómo el Congreso puede buscar resolver las diferencias entre las iniciativas de ambas cámaras:

* La Cámara baja y el Senado podrían crear una "comisión de conferencia" compuesta tanto por demócratas y republicanos, para allanar las diferencias entre sus respectivas iniciativas. Luego de alcanzar un acuerdo, el proyecto de ley volvería a ser votado por ambas cámaras para su aprobación final.

De acuerdo a la oficina histórica del Senado, así es cómo se reconcilia un tercio de todas las legislaciones.

Con los demócratas controlando ambas cámaras, sus líderes decidirán si llevan a cabo una conferencia. Los demócratas dicen que esta sería su opción principal.

Pero si los demócratas anticipan que los republicanos presentarán barreras de procedimiento -o que los negociadores serán incapaces de alcanzar un acuerdo en la conferencia- ellos podrían tomar otra ruta.

Con iniciativas relativamente simples, las comisiones de conferencia pueden concluir su labor en cuestión de días, e incluso en horas. Con una legislación compleja como la iniciativa de reforma regulatoria, podría tardar semanas. Sin embargo, esta sería la forma más rápida de avanzar.

* Una opción alternativa, cada vez más popular, es llamada el "ping-pong". Bajo este método, ambas cámaras se van pasando una iniciativa a la otra, haciendo cambios hasta que haya un acuerdo final que pueda ser aprobado.

* Otra posibilidad sería que la Cámara baja apruebe la iniciativa del Senado, o viceversa. Pero con grandes diferencias entre ambas cámaras sobre regulación financiera, eso parece imposible respecto a la legislación pendiente.

* Obama consiguió este año la aprobación final en el Congreso de su reforma al sistema de salud luego de que los demócratas de ambas cámaras usaron otra táctica. Primero, la Cámara baja aprobó la iniciativa del Senado, que recibió la firma de Obama, y entonces el Senado aprobó un paquete de cambios exigido por la Cámara baja. Obama también firmó esa legislación.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evite, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Está en su perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilice el anonimato para decirles a las personas cosas que no le diría en caso de tenerlas delante. Intente mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comente de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More