Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

miércoles, 25 de agosto de 2010

Industriales de la harina preparan alzas en el pan


Por aumento en el precio de la harina, el azúcar, las grasas y otros insumos, la Unión de Medianos y Pequeños Productores de la Harina (Unpih) estudia la posibilidad de elevar el precio del pan a finales de esta semana o a principio de la próxima.

El presidente de la entidad, Francisco Capellán, explicó que el pan que la mayoría de los dominicanos compra a RD$3 podría pasar, con un poco más de tamaño, a RD$5, mientras el que actualmente se vende a RD$5 podría desaparecer de los principales mercados.

“Para nosotros es imposible mantener los precios.

La junta directiva tiene una reunión para determinar la solución definitiva a tomar”, dijo el dirigente del sector panadero. En los últimos meses, según los registros de la Unphi, el costo del saco de harina de 20 libras para la elaboración de pan pasó de RD$1,100 a RD$1,440, para un aumento del 27%. De abril a la fecha, el saco de azúcar crema subió de RD$1,300 a RD$1,700, lo que representa un incremento de 30.7%.

Capellán aseguró que esta semana la población conocerá la resolución del consejo directivo de la entidad rectora.

Hasta entonces cualquier aumento de precio en el pan es irregular.

El precio de la harina se ha visto afectado porque Rusia limitó sus exportaciones de trigo después que un intenso fuego afectara parte importante de sus cultivos.

Desayuno escolar
Los pequeños y medianos productores de la harina también denunciaron que el Ministerio de Educación les adeuda más de RD$200 millones por atraso en el pago del Desayuno Escolar.

Las autoridades, dijo, no cumplen los pagos con los panaderos hace seis meses, situación que limita la capacidad de manejo de las empresas involucradas y pone en peligro la alimentación de los estudiantes y las estudiantes de los centros educativos nacionales.

EL DESAYUNO ESCOLAR COLMADO DE DEUDAS
Los pequeños y medianos productores de la harina esperan que las autoridades pueden cumplir con los pagos pendientes, ya que esa situación afectará sensiblemente el suministro hacia las escuelas que reciben el Deseayuno Escolar.

Según dicen, los panaderos y demás trabajadores de ese sector no resisten largos atrasos, ya que en su mayoría soin pequeños y medianos empresarios que trabajan con el día a día.

“Si no se produce un pago sustancial de la deuda del periodo escolar anterior, la situación será muy difícil para el sector, que no puede trabajar en estas condiciones”, advirtió el presidente de la Unphi en abierto llamado al ministro de Educación, Melanio Paredes, para que los tome en cuenta con los pagos.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evite, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Está en su perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilice el anonimato para decirles a las personas cosas que no le diría en caso de tenerlas delante. Intente mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comente de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More