El ex presidente Hipólito Mejía se reunió hoy con la directiva de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), donde abogó por que el Gobierno detenga las importaciones masivas de productos e incentive el consumo de la producción de rubros nacionales.
Mejía consideró que el Gobierno debe enfocar el consumo de productos nacionales a través de 800 mil tarjetas solidaridad.
También deploró que la leche de los ganaderos locales no sea servida en el desayuno escolar.
Asimismo criticó que en el país se estén importando más de 180 millones de dólares en madera cuando existen las condiciones para explotar esa industria.
Precisó que el actual gobierno ha abandonado a su suerte a los sectores avícola, ganadero y agrícola, ante los desafíos que tienen los productores nacionales frente al tratado de libre comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana (DR-Cafta)
Mejía exhortó a las autoridades agropecuarias a incentivar la producción de víveres para ser consumida por la población, en lugar de pan y otros derivados de la harina.
El ex presidente habló en un desayuno en el local de la JAD, que preside Gustavo Florentino.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evite, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Está en su perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilice el anonimato para decirles a las personas cosas que no le diría en caso de tenerlas delante. Intente mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comente de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.