Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

miércoles, 25 de agosto de 2010

Una apuesta a la historia en la TV


Cuando Yolanda Martínez quiso emprender un proyecto que tratara sobre historia dominicana, en más de una ocasión escuchó como reacción: “Eso no lo va a ver nadie”. La determinación de seguir adelante con la idea fue un asunto más basado en sus instintos que en el aliento que recibió, así lo asegura la comunicadora que junto a Roberto Cavada conduce“Un tiempo después”, un espacio que desarrolla temas de la historia reciente basándose en testimonios y novedosos datos obtenidos a través de la profundización de los tópicos.

Haber apostado por una propuesta más ligera de entretenimiento era un paso más seguro en el mercado local; sin embargo, ambos profesionales aseguran que los dominicanos gustan de la información no solamente desde el punto de vista noticioso, por lo que este renglón no debe ser ignorado por los productores de televisión, mas bien tomado en cuenta para suplir las demandas del público, que además de las ofertas locales consumen lo que transmiten canales extranjeros.

“Si nos deleitamos viendo “History Channel”, ¿por qué no se consumiría un proyecto que trata parte de la historia nacional?”, planteó Cavada. El tomar en cuenta este punto es una de las razones a las que atribuyen la aceptación del proyecto, que estaría finalizando su primera temporada en el mes de septiembre y que ahora ha decidido extender su transmisión a unas diez entregas adicionales, por lo que estaría finalizando en el mes de noviembre.

“Cuando íbamos vendiendo la idea la gente no la comprendía, porque a la gente cuando tú le hablas de historia cree que estás hablando de un tema aburrido y ese es un tema extremadamente apasionante”, explicó Martínez, quien ha tenido que vivir en carne propia las vivencias personales de quienes fueron protagonistas de la historia reciente.

La experiencia de subir a Las Manaclas junto a los sobrevivientes del movimiento revolucionario 14 de Junio, donde pereció su líder Manolo Tavárez Justo, así como revivir los dramas de dos de los casos de violencia doméstica más conocidos en el país, fueron algunas de las situaciones que marcaron de manera personal a los conductores, quienes han realizado las investigaciones de cada una de las entregas.

Para Roberto Cavada, asumir este proyecto fue un reto mayor que para Yolanda, ya que al tener solo diez años residiendo en la isla, tuvo que hacer un mayor esfuerzo para comprender las historias y situaciones que se dispusieron para desarrollar.

“Para mí era algo importante porque tenía que escoger temas, porque tenía que hablar de historia pasada sin haberla vivido, pero me ayudó a comprender muchas de las noticias que hoy día tengo que dar”, explicó.

TWITTER ES SU FORTALEZA
PREPARATIVOS

Trabajar juntos era algo que tanto Roberto Cavada como Yolanda Martínez anhelaban desde hace tiempo, ambos confesaron que no fue fácil coordinar agendas y aún tras empezar a producirse “Un tiempo después”, no lograban coincidir; no obstante, los resultados han rendido sus frutos y se declaran felices de haberse aliado para una propuesta educativa.

El programa no solo ha extendido por diez semanas su transmisión, sino que también tendrá una segunda temporada que llegaría en el 2011.

La mayoría de los temas ya están en agenda, muchos de estos han sido sugeridos por los seguidores de ambas figuras en Twitter, quienes, conforme a los comunicadores, han sido una parte fundamental para el despegue del show y a quienes Yolanda les dedica las noches de los domingos para interactuar.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evite, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Está en su perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilice el anonimato para decirles a las personas cosas que no le diría en caso de tenerlas delante. Intente mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comente de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More