Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

jueves, 23 de septiembre de 2010

Proconsumidor prohíbe la venta de "ácido del diablo"

El “ácido del diablo”, como se le llama al químico utilizado para destapar tuberías y que ha causado la muertes y afecciones graves a una gran cantidad de personas en el país, ya no será vendido al público. Esta decisión se ampara en la resolución 101-2010 emitida por el Instituto de Protección de los Derechos del Consumidor (ProConsumidor), que prohíbe la comercialización de este producto al consumidor final.

Los inspectores de la entidad oficial de defensa a los consumidores estarán revisando desde hoy los distintos comercios para hacer que se cumpla la medida.

La resolución emitida por ProConsumidor contó con el inmediato apoyo de Interior y Polícia y la Procuraduría General de la República, así como de la Asociación de Ferreteros (Asodefe), y de la Federación Dominicana de Comerciantes, las cuales se comprometieron a colaborar para que el “ácido del diablo” no se siga comercializando en el país.

Altagracia Paulino, de Pro- Consumidor, llamó a la ciudadanía a denunciar los comercios que continúen con la venta de este producto el cual se fabrica con el objetivo de destapar las tuberías de las distintas edificaciones.

“Por los hechos, por las imágenes desgarrantes, por los testimonios de las víctimas, el ácido del diablo no es un simple arma, es un arma mortal porque las personas no sólo quedan marcadas para el resto de sus vidas, sino que la sustancia penetra por la piel y afecta el cerebro y órganos nobles”, precisó, Paulino en una rueda de prensa para dar a conocer la resolución.

LOS COMERCIANTES APOYAN RESOLUCIÓN
El representante de la Federación de Comerciantes, Domingo Fermín, extendió el llamado a los 38,000 miembros de esa entidad para que no comercialicen este producto y que si alguno de los integrantes de este gremio continúa vendiendo el ácido del diablo quedará desprotegido de esta entidad al momento que sea descubierto por Proconsumidor.

“Con esto tenemos la seguridad de que este producto no se seguirá vendiendo en ninguno de los negocios de nuestros asociados incluyendo los miembros Asodefe, que son de los que más venden este producto.

La resolución 104-2010 establece que la venta de este producto queda autorizada de manera exclusiva para procesos industriales, empresas de servicios y técnicos habilitados para tales fines.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evite, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Está en su perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilice el anonimato para decirles a las personas cosas que no le diría en caso de tenerlas delante. Intente mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comente de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More