Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

lunes, 20 de diciembre de 2010

Felucho consulta abogados para ver si proceden demandas sobre cable Wikileaks


El ex ministro de Turismo, Félix Jiménez (Felucho) dijo que está dando los pasos legales, consultando abogados en República Dominicana, España y Estados Unidos para demandar, si procede, a todos los que lo han difamado. Jiménez se refirió a las informaciones del portal Wikileaks publicadas por el periódico El País, donde el ex embajador de los Estados Unidos, Robert Fannin, lo acusa de querer cobrar supuesto soborno de diez millones de dólares para dejar operar en el país una empresa de biocombustible.

Jiménez ofreció hoy una rueda de prensa donde le pidió al Presidente de la República designar una comisión para que investigue esa denuncia y llevarlo hasta las últimas consecuencias.

Pidió que la comisión además del Ministro de la Presidencia y el Consultor Jurídico la integre el ex procurador general de la República, Virgilio Bello Rosa y que la Conferencia del Episcopado nombre un abogado que lo represente, así como el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) y la embajada de los Estados Unidos en el país.

Felucho dijo que no conoce a esa empresa y dijo que le extraña que habiendo mil 673 cables que hablan de la República Dominicana, el periódico El país solo sacara este. “Porque el interés de España es por el turismo” indicó.

Agregó que en los ocho años que permaneció como Ministro de Turismo se invirtieron más de ocho mil millones de dólares de capital extranjero en República Dominicana y de eso más de seis mil millones de dólares corresponde a empresas española.

En ese sentido sostuvo que el diario El País debió consultar a esos inversionistas españoles antes de sacar la información y que los medios de comunicación dominicanos deben consultar a la Asociación nacional de Hoteles y Restaurantes (ASONAHORES), la Comisión de Energía y a todas las instituciones que sean necesarias.

Aseguró que ese cable es “un chisme barato y una mentira grosera”

Dijo que le extraña que el ex embajador Fanni representara de “tan mala manera” esos intereses, al referirse a las empresas norteamericanas que instalaría la empresa de biocombustibles.

Asimismo dijo que Fanni pidió cancelación de su visa norteamericana, pero que esta le fue dada pese a esa solicitud.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evite, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Está en su perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilice el anonimato para decirles a las personas cosas que no le diría en caso de tenerlas delante. Intente mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comente de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More