El fundador del portal WikiLeaks, Julian Assange, afirmó en una entrevista que publica hoy el diario O Estado de Sao Paulo que guarda "material de impacto" sobre EEUU, país del que dijo que lo persigue como si fuera Osama bin Laden.
"Tenemos muchas revelaciones guardadas que tendrían un impacto político muy grande para los Gobiernos de Estados Unidos y de otros países, pero continuaremos con nuestro trabajo en forma normal", indicó Assange, quien recordó que hasta ahora han publicado sólo "unos 2.500 telegramas de más de 250.000" que tienen en su poder.
Assange reiteró su protesta por la reacción del Gobierno de Estados Unidos.
En su opinión, se ha creado una corriente que sostiene que el portal WikiLeaks "debe ser perseguido como si fuera (el terrorista) Osama bin Laden", lo cual consideró "alarmante", pues se trata de una "persecución contra una organización que solamente publicó un material al que tuvo acceso".
Según Assange, "simplemente se ha revelado lo que no se veía antes" y se han desvelado, entre otros asuntos, la "falsedad de la retórica de Estados Unidos sobre la libertad de prensa en China" o en otros países.
"Los valores americanos están siendo lanzados a la basura", apuntó en la entrevista con O Estado de Sao Paulo.
El australiano, que se definió como "publicista", sostuvo que el trabajo de WikiLeaks pretende que "todas las personas puedan saber cómo el mundo funciona en la realidad" y aseguró que durante 2011 pretende publicar material sobre otros países y "más de un centenar de organizaciones internacionales".
Sin dar muchas pistas, señaló que se trata de "documentos significativos" y muchos referidos a bancos que operan en Suiza, Islandia, las Islas Caimán, Estados Unidos y el Reino Unido.
También comentó que recibe amenazas de muerte diariamente, que a veces incluso son dirigidas contra su familia y, en particular, contra sus hijos.
No obstante, dijo que no les otorga mucha importancia, pues cree que la "visibilidad" que le ha dado el escándalo mundial generado por su portal servirá para protegerle.
"No creo que sea probable, aunque no sea imposible, que el Gobierno de Estados Unidos intente asesinarme, pero hay muchos individuos, militares o enfermos mentales que podrían intentarlo influidos por las declaraciones de los políticos", indicó.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evite, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Está en su perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilice el anonimato para decirles a las personas cosas que no le diría en caso de tenerlas delante. Intente mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comente de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.