Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

lunes, 13 de diciembre de 2010

Promotores 4% PIB para educación se reúnen con Vargas y dirigentes PRD, pese a incidente inicial

La Coalición Educación Digna se reunieron esta mañana con el presidente en funciones del PRD Andrés Bautista, el precandidato presidencial Miguel Vargas, el secretario general Orlando Jorge Mera y el vocero de los diputados, Nelson Arroyo, pese a que, en principio, algunos estuvieron renuentes a participar en el encuentro.

Miembros de la Coalición por una Educación Digna reaccionaron molestos al llegar al Hotel Embajador para el encuentro con los dirigentes del PRD y encontrarse con que la prensa había sido convocada.

La situación fue superada y la comisión integrada por María Teresa Cabrera, Álvaro Caamaño, de Toy Jarto, y Octavio Figueroa, del Centro Juan Montalvo, le entregó una comunicación a los dirigentes perredeístas en la que buscan el respaldo dentro del Congreso Nacional para la aprobación del 4% del PIB para el sector educativo.

Hablando en representación de la coalición, Cabrera, rechazó una posible politización del reclamo tras señalar que una comisión está trabajando en la búsqueda de respaldo dentro de las organizaciones con representación en el Congreso que puedan apoyar la demanda para el cumplimiento de la Ley de Educación en el presupuesto que se aprobará hoy en la Cámara de Diputados.

Cabrera precisó que hoy se estarán reuniendo también con el ex presidente Hipólito Mejía, a la una de la tarde, y antes, a las once, con el ex precandidato Luis Abinader. En el día de hoy también tendrán un encuentro con el bloque del Partido Reformista Social Cristiano y con el presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez.

Recordó que se reunieron en el Bloque de senadores del PLD plateándoles esa misma temática y que enviaron una carta a todos los legisladores sin importar la organización política a que pertenezcan.

Al inicio de la actividad, algunos de los miembros de la Coalición estaban renuentes a participar en el encuentro bajo el argumento de que se podría alegar una politización del reclamo porque se suponía que el encuentro no se produciría con miembros de la prensa.

Lo ocurrido en la reunión con los dirigentes perredeístas fue muy comentado en la red social Twitter.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evite, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Está en su perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilice el anonimato para decirles a las personas cosas que no le diría en caso de tenerlas delante. Intente mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comente de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More