
La Luna no desaparecerá del todo, pero lucirá un aspecto espectral.
Prepárese: 2010 llega a su fin con un eclipse total de Luna, y los mejores asientos para este inusual espectáculo los tienen América Central y del Norte, mientras que sólo algunas partes de Sudamérica parece estar invitadas al show.
Claro que este fenómeno, que por primera vez en casi 500 años coincide con el solsticio de invierno, sólo podrá ser visto si el buen tiempo lo permite, fundamentalmente si las nubes no se interponen.
Comenzará a las 02:41 de la madrugada del martes, hora de de la costa este de Estados Unidos, y durará unas tres horas y media.
Qué es
- Para que se produzca un eclipse total de Luna, el Sol, la Tierra y su satélite natural deben forman una perfecta línea recta en el espacio.
- Los eclipses sólo suceden con luna llena.
- No pueden suceder más de tres veces al año.
¿Qué es exactamente lo que se verá? En un eclipse total de Luna, el satélite natural atraviesa la sombra que crea la Tierra al cubrir la luz del Sol.
La Luna no desaparecerá totalmente de la vista de los entusiastas que aún sigan en pie a esas horas, sino que mostrará un color algo fantasmal debido a la luz indirecta que logrará pasar.
Los científicos anticipan que el satélite tendrá un tono rojizo o marrón, en lugar del resplandor amarillento típico, debido a que las últimas erupciones volcánicas en varias partes de la Tierra han arrojado millones de toneladas de polvo arrojado a la atmósfera.
Espectáculo y espectadores
El espectáculo de la Luna cubierta totalmente por la sombra de la Tierra durará más o menos una hora y, según el Centro de Vuelos Espaciales Goddard, de la NASA, Norteamérica será el lugar donde mejor podrá apreciarse.
Según los astrónomos, no se necesitan telescopios para observar el eclipse lunar; sin embargo, uno de estos aparatos permitirá ver las formaciones de la superficie lunar con lujo de detalles.

No hay necesidad de anteojos ahumados para apreciar un eclipse lunar.
Otra característica de los eclipses de Luna es que se dejan ver sin necesidad de lentes ahumados, mientras que los solares requieren de estas gafas de protección para que no se dañe la vista.
El anterior eclipse total de Luna se produjo en 2004.
Para 2011, se pronostican dos eclipses lunares totales: uno para junio y el otro para diciembre.
Cinco siglos
Según los astrónomos, los que disfrutarán de una mejor posición para apreciar el fenómeno estelar en Europa serán los residentes en Irlanda del Norte.
Para ellos, sin embargo, el espectáculo comenzará algo más tarde, a las 06:32.
Ésta es la primera vez en cerca de cinco siglos que un eclipse total de Luna coincide con el solsticio de invierno, el 21 de diciembre.
También constituirá la vez única en la vida para ver un denominado selenelion, que ocurre cuando el Sol y la Luna en eclipse pueden ser observados al mismo tiempo.
El astrónomo Terry Moseley, de la Asociación Astronómica de Irlanda, le dijo a la BBC que el próximo eclipse lunar visible desde Irlanda no ocurrirá hasta 2015.
Envíenos sus fotografías o videos originales que quiera compartir con los lectores de Erick En Nuestro Mundo. Gmail: Erickjgr92@Gmail.comPor favor, incluya su nombre, correo electrónico y datos precisos sobre el contenido y contexto de las imágenes.
- Requisitos para la imagen:
- Tamaño máximo del archivo: 50MB
- Tipo de archivo: jpg, gif, png
- Requisitos para video/audio:
- Tamaño máximo del archivo: 50MB
- Tipo de archivo: avi, mov, wmv, mp4, mpg, flv, 3gp, wav, mp3, wm
0 comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evite, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Está en su perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilice el anonimato para decirles a las personas cosas que no le diría en caso de tenerlas delante. Intente mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comente de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.