Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

lunes, 17 de enero de 2011

Capturados en enero 1,221 haitianos en situación ilegal en RD

Hoy mismo fueron capturados 91 haitianos indocumentados

Las autoridades han capturado en lo que va del mes de enero a 1,221 haitianos en situación ilegal, entre ellos 55 niños, que fueron víctimas de tráfico de personas desde el vecino Haití, informaron hoy fuentes del Ejército Nacional.

Hoy mismo fueron capturados 91 haitianos indocumentados, incluidos cinco niños, que se ocultaban en una vivienda de la provincia de Dajabón para luego ser transportados por traficantes de personas hasta otras ciudades dominicanas.

El comandante del décimo batallón del Ejército Nacional en Dajabón, coronel Gilberto Gil Ramírez, dijo a los periodistas que los inmigrantes indocumentados, 61 hombres, 25 mujeres y cinco niños, se ocultaban en una casa del sector norte de esa localidad que fue registrada por militares y autoridades judiciales.

Los extranjeros fueron trasladados a la fortaleza Beller, sede del décimo batallón, y posteriormente entregados a las autoridades de migración para ser repatriados a su país.

El oficial comunicó que los traficantes no fueron apresados porque escaparon al percatarse de que eran perseguidos por militares, y no se precisó si los dueños de la vivienda allanada fueron arrestados o si huyeron.

Las autoridades anunciaron a principios de este mes la reanudación de las repatriaciones de haitianos indocumentados casi un año después de su paralización por razones humanitarias derivadas del terremoto del 12 de enero pasado que devastó buena parte de Haití.

El director general de Migración de República Dominicana, Sigfrido Pared Pérez, anunció que ese organismo va a dar una respuesta "firme" a la entrada irregular de haitianos al país.

El Servicio Jesuita a Refugiados y Migrantes (SJRM) de República Dominicana condenó las "masivas" repatriaciones de haitianos y denunció que "las redadas y demás violaciones al derecho a la libertad personal están prohibidas por el Código Procesal Penal dominicano y la Constitución de la República".

0 comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evite, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Está en su perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilice el anonimato para decirles a las personas cosas que no le diría en caso de tenerlas delante. Intente mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comente de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More