Los 15 paquetes de cocaína fueron trasladados hasta la sede central de la agencia antidrogas desde donde fueron llevados al INACIF a los fines de ser analizados
Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) conjuntamente con oficiales del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESA) decomisaron en el Aeropuerto Internacional de las Américas 15 kilos y 750 gramos de una sustancia blanca que se presume es cocaína hallados en el interior de una maleta propiedad de un viajero que intentó sacarla del país con destino a España.
El Coronel Ramón Alcides Rodríguez Veras, portavoz de la agencia antidrogas, informó que los agentes de la DNCD pertenecientes al Centro de Información y Coordinación Conjuntas (CICC) que prestan servicio en la máquina de rayos X ubicada en el área de Migración de Salida del AILA, en compañía de miembros del CESA, observaron imágenes sospechosas en el interior de la maleta marca Fila, de color negro, propiedad del viajero identificado como Gonzalo Casado López, quien está prófugo y se persigue activamente.
Rodríguez Veras dijo que los agentes procedieron a trasladar dicha maleta a la oficina del CICC en esa Terminal aeroportuaria, donde fue abierta en presencia de un fiscal adjunto, encontrando en su interior 15 paquetes de una sustancia blanca que se presume es cocaína, con un peso aproximado de 15 kilos y 730 gramos, aún no determinado por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF).
Señaló que el viajero Casado López pretendía llevar la droga a Madrid, España, a bordo del vuelo No. 6538, de la aerolínea Iberia.
Añadió que además de la maleta que contenía la droga, ocuparon otra maleta propiedad de Casado López, marca Air Express, de color negro, etiquetada con el No. IB-350002, conteniendo en su interior prendas de vestir, productos para la higiene y algunos documentos personales.
"Los 15 paquetes de cocaína fueron trasladados hasta la sede central de la agencia antidrogas desde donde fueron llevados al INACIF a los fines de ser analizados, mientras que oficiales de la DNCD están realizado una exhaustiva investigación del caso y se llevan a cabo acciones para dar con la captura del prófugo Gonzalo Casado López", dijo el vocero de la DNCD.
El Coronel Ramón Alcides Rodríguez Veras, portavoz de la agencia antidrogas, informó que los agentes de la DNCD pertenecientes al Centro de Información y Coordinación Conjuntas (CICC) que prestan servicio en la máquina de rayos X ubicada en el área de Migración de Salida del AILA, en compañía de miembros del CESA, observaron imágenes sospechosas en el interior de la maleta marca Fila, de color negro, propiedad del viajero identificado como Gonzalo Casado López, quien está prófugo y se persigue activamente.
Rodríguez Veras dijo que los agentes procedieron a trasladar dicha maleta a la oficina del CICC en esa Terminal aeroportuaria, donde fue abierta en presencia de un fiscal adjunto, encontrando en su interior 15 paquetes de una sustancia blanca que se presume es cocaína, con un peso aproximado de 15 kilos y 730 gramos, aún no determinado por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF).
Señaló que el viajero Casado López pretendía llevar la droga a Madrid, España, a bordo del vuelo No. 6538, de la aerolínea Iberia.
Añadió que además de la maleta que contenía la droga, ocuparon otra maleta propiedad de Casado López, marca Air Express, de color negro, etiquetada con el No. IB-350002, conteniendo en su interior prendas de vestir, productos para la higiene y algunos documentos personales.
"Los 15 paquetes de cocaína fueron trasladados hasta la sede central de la agencia antidrogas desde donde fueron llevados al INACIF a los fines de ser analizados, mientras que oficiales de la DNCD están realizado una exhaustiva investigación del caso y se llevan a cabo acciones para dar con la captura del prófugo Gonzalo Casado López", dijo el vocero de la DNCD.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evite, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Está en su perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilice el anonimato para decirles a las personas cosas que no le diría en caso de tenerlas delante. Intente mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comente de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.