

La cantidad de correo basura (o spam, en inglés) que se envía en todo el mundo ha registrado una dramática caída en los últimos meses.
El volumen de mensajes no deseados se ha reducido de forma constante desde agosto, pero el periodo navideño atestiguó un declive aún más profundo.
Una empresa de seguridad detectó que cada día se enviaron 200.000 millones de mensajes basura en agosto, pero sólo 50.000 millones en diciembre.
Aunque las razones de dicha caída aún son desconocidas, quienes observan el fenómeno aseguran que la reducción podría ser temporaria.
Cerca de las vacaciones navideñas, tres de los productores más grandes de spam disminuyeron su actividad, le dijo a la BBC Paul Wood, analista de la empresa de seguridad informática Symantec.
"Pero es difícil explicar por qué", aseguró.
Botnets dormidas
La amplía mayoría de correo basura se envía a través de redes de computadoras infectadas con virus, conocidas como botnets.

Las campañas de correo basura podrían estar desviándose hacia las redes sociales.
Una de esas redes, llamada Rustock, fue en su momento responsable de hasta el 48% de mensajes no deseados que se enviaron en el mundo, afirmó Wood.
Pero en diciembre Rustock fue responsable únicamente del 0,5% del spam mundial.
Al mismo tiempo, otras dos botnet, Lethic y Xarvester, también se fueron a "dormir".
En el pasado ya ha habido caídas en los niveles de actividad de estas redes.
"Usualmente esto se asocia a que la botnet se deshabilita. Pero hasta donde sabemos, Rustock está intacta", añadió Wood.
Nueva estrategia
Una de las razones para explicar lo ocurrido puede ser que los spammers simplemente se estén reagrupando para lanzar una nueva campaña.
Si una campaña no genera los ingresos que esperan, se detienen, reagrupan e intentan algo nuevo
Karl Leonard, Websense
La motivación de quienes están detrás del correo basura es la ganancia económica, dijo Karl Leonard, un investigador de la empresa de seguridad Websense.
"Si una campaña no genera los ingresos que esperan, se detienen, reagrupan e intentan algo nuevo", añadió.
Las campañas anti-spam, además, han logrado éxitos recientes que dificultan la vida de quienes envían correos basura.
Vincen Hanna, del grupo contra el correo basura Spamhaus, recuerda que en septiembre del año pasado un grupo de mensajes no deseados, Spamit, anunció su cierre tras una serie de problemas en su operación.
Según Leonard, también existe la posibilidad de que estos grupos estén desviando su atención hacia Facebook y Twitter.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evite, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Está en su perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilice el anonimato para decirles a las personas cosas que no le diría en caso de tenerlas delante. Intente mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comente de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.