Falleció en Nueva York de un infarto
Falleció hoy en la ciudad de Nueva York, de un infarto, Santiago Cerón, el primer sonero dominicano proyectado internacionalmente.
Según sus datos en Facebook, Cerón nació el 25 de julio de 1940 en Santo Domingo, Republica Dominicana donde comenzó como cantante aficionado en La Voz Dominicana. Tenía 70 años de edad.
Se graduó como tenor lírico y fue a la escuela de Bellas Artes donde terminó esa carrera. Su vocación por el canto es nata, además de que tiene muchos familiares músicos y cantantes. Dice que emigró a los Estados Unidos para cambiar de ambiente, aunque vivía bien en su país. En Nueva York conoció al extinto Arsenio Rodríguez quien lo enseñó a cantar Guagancó y se metió en el género aunque su preferencia era interpretar música romántica.
Con Arsenio estuvo por dos años de 1964 al 66 y grabó con él tres producciones y después de la muerte de Rodríguez entró a la orquesta de Luis Kalaff y sus Alegres Dominicanos para cantar merengue. Fue llamado por la Sonora Matancera, pero no tenía arreglos musicales listos y fue rechazado. Luego trabajó con Pete Conde Rodríguez y posteriormente con Tony Pabón y La Protesta.
Formo parte de la orquesta de Johnny Pacheco donde hacía coro y tocaba güiro. Pese a que consiguió contrato con la Fania All Stara, nunca pudo grabar con la corporación. Grabó con Pacheco y Harry Harlow en el tema "Se me perdió la cartera", con Adalberto Santiago y Héctor Lavoe. Con este último tocaba las maracas.
Su primera producción particular la hizo con el sello Mary Lou Records titulada "Tumbando puertas" que tuvo mucho éxito. Corría 1980. Luego produjo "Navegando con sabor" y "Canta si vas a cantar", el segundo de su inspiración. El sello quebró y el nuevo dueño ha producido en CD las producciones de Cerón especialmente en compilaciones.
En total, acumuló 32 producciones discográficas. Sus últimas entregas entre estas "Siempre Duro" para "Sabroso Records" las hizo junto a Ramón Orlando Valoy y varios músicos boricuas y la dirección de Ramón Rodríguez.
Sus mas notables exitos son " Cruel Tormento", "Rumba de Macaya", Baja y Tapa", "Al que le Pique" Si Supieras Mirar" y "Espiritu Burlon".
Según sus datos en Facebook, Cerón nació el 25 de julio de 1940 en Santo Domingo, Republica Dominicana donde comenzó como cantante aficionado en La Voz Dominicana. Tenía 70 años de edad.
Se graduó como tenor lírico y fue a la escuela de Bellas Artes donde terminó esa carrera. Su vocación por el canto es nata, además de que tiene muchos familiares músicos y cantantes. Dice que emigró a los Estados Unidos para cambiar de ambiente, aunque vivía bien en su país. En Nueva York conoció al extinto Arsenio Rodríguez quien lo enseñó a cantar Guagancó y se metió en el género aunque su preferencia era interpretar música romántica.
Con Arsenio estuvo por dos años de 1964 al 66 y grabó con él tres producciones y después de la muerte de Rodríguez entró a la orquesta de Luis Kalaff y sus Alegres Dominicanos para cantar merengue. Fue llamado por la Sonora Matancera, pero no tenía arreglos musicales listos y fue rechazado. Luego trabajó con Pete Conde Rodríguez y posteriormente con Tony Pabón y La Protesta.
Formo parte de la orquesta de Johnny Pacheco donde hacía coro y tocaba güiro. Pese a que consiguió contrato con la Fania All Stara, nunca pudo grabar con la corporación. Grabó con Pacheco y Harry Harlow en el tema "Se me perdió la cartera", con Adalberto Santiago y Héctor Lavoe. Con este último tocaba las maracas.
Su primera producción particular la hizo con el sello Mary Lou Records titulada "Tumbando puertas" que tuvo mucho éxito. Corría 1980. Luego produjo "Navegando con sabor" y "Canta si vas a cantar", el segundo de su inspiración. El sello quebró y el nuevo dueño ha producido en CD las producciones de Cerón especialmente en compilaciones.
En total, acumuló 32 producciones discográficas. Sus últimas entregas entre estas "Siempre Duro" para "Sabroso Records" las hizo junto a Ramón Orlando Valoy y varios músicos boricuas y la dirección de Ramón Rodríguez.
Sus mas notables exitos son " Cruel Tormento", "Rumba de Macaya", Baja y Tapa", "Al que le Pique" Si Supieras Mirar" y "Espiritu Burlon".
0 comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evite, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Está en su perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilice el anonimato para decirles a las personas cosas que no le diría en caso de tenerlas delante. Intente mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comente de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.