Se trata de la Línea aérea Aserca, de la cual los ejecutivos supuestamente deben dinero por operaciones a Aerodom
Decenas de pasajeros con intenciones de viajar a Venezuela, Aruba y Curazao se encuentran varados en esta terminal luego que la aerolínea en la que abordarían fuera detenida por una supuesta deuda entre los ejecutivos de la compañía aérea y la administración del aeropuerto.
Se trata de la Línea aérea Aserca, de la cual los ejecutivos supuestamente deben dinero por operaciones a Aerodom, hoy no se le ha permitido operar y el avión que utilizan, que es propiedad de Pawa Dominicana.
Esta situación ha motivado el disgusto de los pasajeros, en su mayoría de origen venezolano, quienes reclaman sus derechos ya que compraron tickets para volar hacia sus respectivas naciones a través de Aserca Airlines y son los que están sufriendo la consecuencia de la deuda entre las dos compañías.
Uno de los varados, Esteban Susa, dijo que ellos no tienen que pagar por las deudas de la aerolínea y que están esperando desde la 1:00 de esta tarde frente al mostrador de la aerolínea y nadie los atiende, exigiendo que se les dé una explicaron convincente.
"Mira, yo como todos los demás compramos boletos para viajar en Aserca, si existe un problema entre la línea y el aeropuerto no son problemas de nosotros, deben ponerse de cuerdo ellos y dejar que nosotros abordemos, tenemos compromisos en Venezuela y en otras dos naciones" así lo explico Esteban Susa, pasajero.
Mientras que un representante de la aerolínea Pawa Dominicana, que está operando el vuelo de Aserca, se presentó al lugar para calmar a los pasajeros explicándoles que se estaban poniendo de acuerdo con los administradores del aeropuerto para buscar una salida al impasse y permitir que el viaje se realice.
El lugar en este momento es vigilado por miembros de la Policía Nacional para evitar que los viajeros disgustados provoquen daños a las instalaciones.
Se trata de la Línea aérea Aserca, de la cual los ejecutivos supuestamente deben dinero por operaciones a Aerodom, hoy no se le ha permitido operar y el avión que utilizan, que es propiedad de Pawa Dominicana.
Esta situación ha motivado el disgusto de los pasajeros, en su mayoría de origen venezolano, quienes reclaman sus derechos ya que compraron tickets para volar hacia sus respectivas naciones a través de Aserca Airlines y son los que están sufriendo la consecuencia de la deuda entre las dos compañías.
Uno de los varados, Esteban Susa, dijo que ellos no tienen que pagar por las deudas de la aerolínea y que están esperando desde la 1:00 de esta tarde frente al mostrador de la aerolínea y nadie los atiende, exigiendo que se les dé una explicaron convincente.
"Mira, yo como todos los demás compramos boletos para viajar en Aserca, si existe un problema entre la línea y el aeropuerto no son problemas de nosotros, deben ponerse de cuerdo ellos y dejar que nosotros abordemos, tenemos compromisos en Venezuela y en otras dos naciones" así lo explico Esteban Susa, pasajero.
Mientras que un representante de la aerolínea Pawa Dominicana, que está operando el vuelo de Aserca, se presentó al lugar para calmar a los pasajeros explicándoles que se estaban poniendo de acuerdo con los administradores del aeropuerto para buscar una salida al impasse y permitir que el viaje se realice.
El lugar en este momento es vigilado por miembros de la Policía Nacional para evitar que los viajeros disgustados provoquen daños a las instalaciones.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evite, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Está en su perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilice el anonimato para decirles a las personas cosas que no le diría en caso de tenerlas delante. Intente mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comente de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.