Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

martes, 3 de enero de 2012

Canciller rechaza afirmaciones de periódico canadiense

Dice RD es un país soberano para determinar reglas de migración

SANTO DOMINGO.- El ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Morales Troncoso, refutó las afirmaciones de un medio informativo canadiense que recientemente distorsionó la naturaleza de la relación que mantiene la República Dominicana con Haití, así como de políticas internas normales y regulares en una nación soberana.

En una carta dirigida al periódico The Globe and Mail, en respuesta al editorial titulado "Es Injusto Privar a los Dominicanos Descendientes de Haitianos de su Ciudadanía", el canciller explicó que como país soberano, República Dominicana es libre de determinar su propia ciudadanía y las reglas de migración dentro de los límites establecidos por el derecho internacional.

Aclaró la incorrecta afirmación de que el país ha cambiado recientemente su política de ciudadanía incluyendo la discriminación contra los haitianos con carácter retroactivo.

"La Suprema Corte de Justicia de la República Dominicana ha dictaminado en varias ocasiones acerca del tema de los hijos de inmigrantes ilegales, cualquiera que sea su origen, lo que confirma que si aquellos hijos nacidos de padres legalmente en tránsito, están excluidos de forma automática de obtener la nacionalidad, los hijos de aquellos que no pueden justificar su entrada legal o estancia en el país no pueden beneficiarse de un derecho mayor", puntualizó.

Señaló que la "apatriación" aquí no está en discusión, pues el artículo 11 de la Constitución haitiana establece que "Toda persona nacida de padre haitiano o madre haitiana, que sean haitianos de origen y que nunca hayan renunciado a su nacionalidad, poseen la nacionalidad haitiana al momento de su nacimiento".

Agregó que las medidas administrativas implementadas por la Junta Central Electoral Dominicana desde el año 2007, para detectar y corregir el alto número de irregularidades que afectan el Registro Civil, han sido consideradas legítimas por la Corte Suprema.

Asimismo, precisó que República Dominicana y Haití mantienen una relación normal, armoniosa y estrecha, características que se extienden a los ciudadanos haitianos que viven y trabajan en el territorio dominicano, en tanto están protegidos en virtud de los mismos derechos que todos bajo la Constitución Dominicana.

Indicó que la investigación y la posible anulación futura, de documentos del registro civil tales como certificados de nacimiento, de ninguna manera violan los compromisos internacionales de los derechos humanos asumidos por la República Dominicana, si aquellos afectados, tienen derecho a una nacionalidad diferente.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evite, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Está en su perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilice el anonimato para decirles a las personas cosas que no le diría en caso de tenerlas delante. Intente mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comente de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More