"Luchamos por una revolución democrática"
SANTO DOMINGO.-
El presidente del Partido V República, general en retiro José Miguel
Soto Jiménez, sostuvo que continúan en la batalla por hacer surgir una
alternativa política que llene de contenido social la democracia
dominicana.
"Luchamos por una revolución democrática", expresó Soto Jiménez, quien agregó que para lograrlo hay que dejar atrás el pesimismo e ir a la batalla dispuestos a ganar.
El exsecretario de las Fuerzas Armadas durante el gobierno de Hipólito Mejía (2000-2004) dijo que los grupos alternativos no pueden "tirar la toalla", sino ser constantes y perseverantes en su propósito político.
Recordó que Luiz Inácio Lula da Silva, con su Partido de los Trabajadores, logró ganar la Presidencia de Brasil en el quinto intento como candidato y Evo Morales, en Bolivia, también pugnó mucho tiempo para ganar el poder al frente de su Movimiento al Socialismo.
A juicio del dirigente político es muy importante que los partidos y grupos alternativos sepan para dónde van para que no abandonen el camino.
Entrevistado en el matutino "El Bulevar con Pablo McKinney", por CDN 37,
Soto Jiménez afirmó que a pesar de que se advierte una polarización entre dos fuerzas tradicionales, "todo no está dicho" en materia de resultados electorales.
Señaló que en el caso de V República, sus dirigentes van a agotar todos los plazos legales para las elecciones antes de pensar en una posible alianza con alguno de los partidos punteros.
"Quinta República no se va a subir a ninguna patana. Si no hay de otra, si la polarización aumenta y se le da esa opción sobre todo a los sectores oligárquicos del país... nosotros vamos a estudiar", expresó el dirigente político.
En materia de alianza, Soto Jiménez declaró que prefiere aplicar la máxima de Alejandro cuando dijo que es necesario "caminar separados para combatir juntos".
Se pronunció a favor de esperar los plazos de febrero para proclamar candidaturas y a marzo para establecer alianzas.
"Luchamos por una revolución democrática", expresó Soto Jiménez, quien agregó que para lograrlo hay que dejar atrás el pesimismo e ir a la batalla dispuestos a ganar.
El exsecretario de las Fuerzas Armadas durante el gobierno de Hipólito Mejía (2000-2004) dijo que los grupos alternativos no pueden "tirar la toalla", sino ser constantes y perseverantes en su propósito político.
Recordó que Luiz Inácio Lula da Silva, con su Partido de los Trabajadores, logró ganar la Presidencia de Brasil en el quinto intento como candidato y Evo Morales, en Bolivia, también pugnó mucho tiempo para ganar el poder al frente de su Movimiento al Socialismo.
A juicio del dirigente político es muy importante que los partidos y grupos alternativos sepan para dónde van para que no abandonen el camino.
Entrevistado en el matutino "El Bulevar con Pablo McKinney", por CDN 37,
Soto Jiménez afirmó que a pesar de que se advierte una polarización entre dos fuerzas tradicionales, "todo no está dicho" en materia de resultados electorales.
Señaló que en el caso de V República, sus dirigentes van a agotar todos los plazos legales para las elecciones antes de pensar en una posible alianza con alguno de los partidos punteros.
"Quinta República no se va a subir a ninguna patana. Si no hay de otra, si la polarización aumenta y se le da esa opción sobre todo a los sectores oligárquicos del país... nosotros vamos a estudiar", expresó el dirigente político.
En materia de alianza, Soto Jiménez declaró que prefiere aplicar la máxima de Alejandro cuando dijo que es necesario "caminar separados para combatir juntos".
Se pronunció a favor de esperar los plazos de febrero para proclamar candidaturas y a marzo para establecer alianzas.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evite, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Está en su perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilice el anonimato para decirles a las personas cosas que no le diría en caso de tenerlas delante. Intente mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comente de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.