La Organización de Estados Americanos convocó para hoy de manera urgente un Consejo Extraordinario para analizar la situación en Honduras después de que el Gobierno de facto negara ayer la entrada de una misión del organismo al país.
La Convocatoria de la reunión indica que el Consejo Permanente analizará la situación en el país centroamericano, que se agravó manifiestamente después de que el depuesto presidente Manuel Zelaya regresara a Tegucigalpa la pasada semana y se refugiara en la embajada de Brasil.
La reunión está convocada para las 10 de la mañana hora local, (14.00GMT)
El domingo, el Gobierno de facto impidió el ingreso al país de tres funcionarios de la OEA y dos de la Embajada de España, porque, en opinión de Roberto Micheletti, "no era éste el momento procesal oportuno" e indicó que "ya estaban advertidos".
Al mismo tiempo, el Gobierno de Micheletti ha indicado que la Embajada de Brasil perderá su estatus diplomático en 10 días si no define la situación en que se encuentra el presidente depuesto, Manuel Zelaya, que el pasado lunes apareció en ella al regresar al país casi tres meses después de su derrocamiento.
A primera hora de la noche del domingo, el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, condenó la decisión de las autoridades hondureñas de impedir la entrada al país de la comitiva de la OEA, cuya misión era preparar la visita de varios cancilleres y del propio Insulza al país.
Insulza lamentó esta decisión y subrayó que acciones como ésta "dificultan seriamente los esfuerzos por promover la tranquilidad social en Honduras y la búsqueda de soluciones al actual conflicto político con base en el diálogo y la reconciliación nacional".
En este contexto, Insulza quiere analizar hoy con el Consejo la situación para decidir sobre futuras acciones de la organización.
El secretario general aseguró que la OEA seguirá comprometida con la "búsqueda de una solución pacífica a la crisis que afecta actualmente al pueblo hondureño".
0 comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evite, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Está en su perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilice el anonimato para decirles a las personas cosas que no le diría en caso de tenerlas delante. Intente mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comente de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.