Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

domingo, 27 de septiembre de 2009

Violencia y Crisis De Autoridad

La República Dominicana transita por una pendiente peligrosa, ya no hay sitio seguro. Los delincuentes están armados hasta los dientes y desenfundan sus armas sin el menor rubor. Muchos negocios y centros comerciales cierran antes de que la noche se haga cómplice de los asaltantes y atracadores y todo por falta de autoridad.

El gobierno ha recurrido como nadie a la retórica con un cuantiosísimo gasto en materia de imagen y relaciones públicas, en un vano intento por engatusar al pueblo sobre transformaciones y realizaciones que distan mucho de la realidad durante su frustratoria gestión administrativa y de seguridad.

Ha acotejado las estadísticas sobre pobreza y desempleo atribuyéndose un liderazgo que compite con la mitomanía. De tanto repetir las fantasías han terminado por creérselas descalificando con una arrogancia propia del “comesolismo” a quienes cuestionan sus hazañas.

El gobierno no ha podido detener la violencia porque se ha acostumbrado a decir una cosa y hacer otra, pero además a tratar de ocultar la realidad en base a sofismas.

En todas las provincias de la República el servicio energético se ha desplomado como nunca en la historia, el aparato productivo está abandonado, los hospitales son un desastre, la educación con millares de niños sin aulas ni pupitres, pero ese es un problema que no les preocupa a estas autoridades, más empeñadas en figurear que en brindar las atenciones que necesitan los más pobres. ¿Puede la gente creer en tales transformaciones o las buenas intenciones de un gobierno que se vale o recurre a la violación de la construcción y las leyes? Es muy difícil.

El gobierno como garante de la seguridad pública y de los derechos humanos están en la obligación y en el deber de eliminar, erradicar, o reducir la violencia.

Compartimos la opinión del carismático Presidente del Partido Revolucionario Social Demócrata, Licenciado Hatuey Decamps Jiménez, cuando afirma que “la política económica y la seguridad de la nación está moviendo la preocupación de organismos internacionales”.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evite, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Está en su perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilice el anonimato para decirles a las personas cosas que no le diría en caso de tenerlas delante. Intente mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comente de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More