Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

domingo, 11 de octubre de 2009

Trump invertiría en Monte Plata

El empresario norteamericano Donald Trump está explorando la posibilidad de hacer inversiones millonarias en el área de la agropecuaria y proyectos sociales en esta provincia.

Para tales fines viajó al país un equipo de la Organización de las Naciones Unidas, que ha creado una fundación para desarrollar naciones pobres y que se encargará de ejecutar los proyectos en la comunidad Sabana Grande de Boyá. Por tal motivo una comisión, encabezada por el síndico de ese municipio, Marcos Tavares, viajará el miércoles a la isla de Manhattan, Nueva York, para reunirse con Trump.

La comisión de la ONU que estuvo en el país fue dirigida por Juns Yun, de Yun Capital IIc, y el Grupo Donald Trump; y por Ruddy Rodríguez, del equipo empresarial de la ONU.

Esta iniciativa se produjo por gestiones del embajador para la inversión extranjera, Jhonny Ventura, quien hizo los contactos y seleccionó a Sabana Grande de Boyá. “Este proyecto pondría en producción unas 520 mil tareas que posee el municipio”, dijo Tavares, que pertenece a la Alianza Por la Democracia (APD).

Inversionistas
Sostuvo que el proyecto incluso contempla que los inversionistas también ayuden en la colocación de los mercados internacionales los productos que se obtengan en esta zona.

En un encuentro con los representantes de la comunidad se discutió el contenido del proyecto. En la actividad realizada en el salón de actos de la cooperativa local, participaron Rafael Martínez, Freddy Clarck, Edilberto Jiménez, Ana Josefa Cabrera, Bertilia Fernández, Lourdes Robles y Josefina Felipe, regidores del ayuntamiento local y dirigentes comunitarios.

“También será un proyecto integral donde está integrado un amplio plan de viviendas económicas, que serán pagadas en un período de 20 a 30 años, hechas con tecnología americana, nuevas, material térmico, anticiclónico, antiincendio, y un conjunto de cualidades que serán aplicadas aquí”, dijo.

El proyecto incluye además mejoría de la educación, salud, las calles, caminos vecinales y otras necesidades de la comunidad. El programa se propone instalar en el lugar una fábrica de construcción de viviendas pre fábricadas para todo el país. La organización ya tiene experiencia en desarrollar comunidades pobres, como sucedió en Bangladesh, La India.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evite, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Está en su perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilice el anonimato para decirles a las personas cosas que no le diría en caso de tenerlas delante. Intente mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comente de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More