Un dominicano que cumplió 18 años de prisión por un crimen que no cometió podría quedar pronto en libertad luego de que un juez de la Corte Suprema de Manhattan (EE.UU.) anulara ayer la sentencia en su contra.
Fernando Bermúdez fue condenado a cumplir entre 23 años y cadena perpetua por el asesinato a tiros de Raymond Blount, de 16 años, a pesar de que cuatro de sus amigos declararon durante el juicio que éste se encontraba con ellos al momento del incidente, señalaron medios locales.
Blount fue asesinado en 1991 al salir de un club en Manhattan, donde había tenido una discusión con otro joven. El dominicano fue condenado luego de ser identificado en una fotografía por unos adolescentes bajo custodia policial, que, 18 años más tarde, se han retractado y confesaron que otra persona cometió el asesinato, agregaron los informes de prensa.
Tras escuchar ayer en la corte las palabras del juez John Cataldo de que había probado su inocencia, Bermúdez, de 40 años, se abrazó llorando a su esposa y otros familiares que acudieron a la audiencia.
"Esta corte desea expresar su profundo pesar por los pasados 18 años. Espero que tenga un futuro mejor", señaló el juez, que, contrario a lo que esperaba la Fiscalía, no ordenó un nuevo juicio.
La Fiscalía adelantó que apelará la decisión. Cristal, esposa de Bermúdez, dijo ayer a Univisión, que fueron largos años de agonía y que siempre pensó que la justicia trabajaba a favor de los inocentes, pero que en su caso, destruyó su familia.
Bermúdez, que fue traído a EE.UU. cuando era pequeño, y Cristal son padres de tres hijos de 18, 8 y tres años. Sin embargo, no ha salido en libertad ya que aún tiene pendiente una condena de 27 meses en la jurisdicción federal por un caso de drogas, pero su familia espera que sea anulada por los 18 años que cumplió a pesar de que era inocente .
Fernando Bermúdez fue condenado a cumplir entre 23 años y cadena perpetua por el asesinato a tiros de Raymond Blount, de 16 años, a pesar de que cuatro de sus amigos declararon durante el juicio que éste se encontraba con ellos al momento del incidente, señalaron medios locales.
Blount fue asesinado en 1991 al salir de un club en Manhattan, donde había tenido una discusión con otro joven. El dominicano fue condenado luego de ser identificado en una fotografía por unos adolescentes bajo custodia policial, que, 18 años más tarde, se han retractado y confesaron que otra persona cometió el asesinato, agregaron los informes de prensa.
Tras escuchar ayer en la corte las palabras del juez John Cataldo de que había probado su inocencia, Bermúdez, de 40 años, se abrazó llorando a su esposa y otros familiares que acudieron a la audiencia.
"Esta corte desea expresar su profundo pesar por los pasados 18 años. Espero que tenga un futuro mejor", señaló el juez, que, contrario a lo que esperaba la Fiscalía, no ordenó un nuevo juicio.
La Fiscalía adelantó que apelará la decisión. Cristal, esposa de Bermúdez, dijo ayer a Univisión, que fueron largos años de agonía y que siempre pensó que la justicia trabajaba a favor de los inocentes, pero que en su caso, destruyó su familia.
Bermúdez, que fue traído a EE.UU. cuando era pequeño, y Cristal son padres de tres hijos de 18, 8 y tres años. Sin embargo, no ha salido en libertad ya que aún tiene pendiente una condena de 27 meses en la jurisdicción federal por un caso de drogas, pero su familia espera que sea anulada por los 18 años que cumplió a pesar de que era inocente .
0 comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evite, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Está en su perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilice el anonimato para decirles a las personas cosas que no le diría en caso de tenerlas delante. Intente mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comente de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.